Una vez más Brasil, le pone el ejemplo a México en el combate a la corrupción: Marko Cortés

Primero fue la investigación y castigo a responsables de corrupción en Petrobras; hoy la propia Presidenta Dilma Rousseff tendrá que responder por presunta corrupción.
01:55 PM 12/05/2016


Una vez más, Brasil le pone el ejemplo a México en materia de combate a la corrupción, luego de que el Senado de ese país, en un hecho histórico, aprobó el proceso de juicio político contra la Presidenta Dilma Rousseff, afirmó el Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, Marko Cortés Mendoza.

Recordó que primero se realizó una seria investigación sobre la corrupción cometida por funcionarios de la empresa Petrobras, la cual culminó con la detención de decenas de directivos de Petrobras y también de altos ejecutivos de empresas constructoras, involucradas en un esquema de pagos de soborno por contratos.

En el caso de la presidenta de Brasil, existen señalamientos de que su campaña de reelección presidencial, en 2014, presuntamente recibió dinero desviado de la empresa petrolera estatal, además de ocultar información sobre el déficit presupuestal en Brasil.

“Aquí en México, Petróleos Mexicanos se encamina a la quiebra, por la corrupción y las malas decisiones que tomó irresponsablemente el ex director Emilio Lozoya, pero aquí no ha pasado nada. Las autoridades responsables de combatir los actos de corrupción no han sancionado a nadie”, indicó.

El líder parlamentario expuso que entre otras anomalías se encuentra el crecimiento desmedido de los gastos de Pemex, como ocurrió con exagerado incremento del gasto en el Corporativo de la empresa, donde se ubican los funcionarios de alto nivel, sabiendo que los precios y la producción del petróleo iban a la baja.

También se ha documentado que hubo compras a sobreprecios y está pendiente la investigación por la adquisición de al menos cuatro aviones, que supuestamente eran para vigilar y evitar el robo de combustible, pero al parecer también fue para uso personal de los funcionarios.

“Brasil, igual que México, atraviesa por un estancamiento económico. En nuestro país la corrupción crece pero no hay consecuencias. Aquí debería aplicarse al PRI-Gobierno la frase popular de ¡Cuando veas las barbas de tu vecino cortar, ponlas tuyas a remojar! “, apuntó.

“Por eso, es urgente que antes del 28 de mayo aprobemos la legislación secundaria del Sistema Nacional Anticorrupción, capaz de combatir en los hechos la corrupción hasta en los más altos niveles, un sistema que incluya las siete leyes anticorrupción que impulsamos los legisladores del PAN y que, además, incluya que las declaraciones Tres de Tres sean públicas”, dijo Cortés Mendoza.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Investigación de punta en universidades y centros de investigación, realizan egresados de la FIQ
El coordinador general de Estudios de Licenciatura, Jaime Espino, asiste con la representación de la rectora Yarabí Ávila al LX aniversario de la Facultad de Ingeniería Química.
Atlético Morelia-UMSNH va por su cuarto triunfo consecutivo en la Liga TDP
Este viernes recibe a Delfines de Abasolo en actividad de la Jornada 25 del Grupo 11.
Nuevo San Juan Parangaricutiro anuncia su programa de Semana Santa
Pirotecnia, Viacrucis, y actividades culturales.
Inauguran VII Foro Nacional de Capacitación de los Órganos Internos de Control Electorales
Teniendo como sede el Centro Cultural Universitario, fue inaugurado el VII Foro Nacional de Capacitación de los Órganos Internos de Control Electoral.
Morena suma 100 mil afiliados en Michoacán y adhiere más alcaldes
El líder morenista resaltó que, además del aumento en afiliaciones, el partido ha sumado a sus filas a importantes actores políticos, como el alcalde del municipio de Benito Juárez, Ismael Arriaga, y el presidente municipal de Paracho.
Derechos Reservados "El Diario Visión"