Yo quiero, yo puedo…darte pecho, jugar contigo y acostarte boca arriba

Con la presencia de Salomón Chertorivski Woldenberg, comisionado nacional del Seguro Popular, Michoacán es el noveno estado de la República Mexicana
06:55 PM 13/05/2011


Con la presencia de Salomón Chertorivski Woldenberg, comisionado nacional del Seguro Popular, Michoacán es el noveno estado de la República Mexicana que se suma a la primera etapa piloto del programa “Yo quiero, yo puedo…darte pecho, jugar contigo y acostarte boca arriba”.



Lo anterior se dio a conocer luego de la realización del Taller de Capacitación sobre Fomento de Lactancia Materna, Prevención de Muerte de Cuna y Promoción del Desarrollo Cognitivo, del Programa “Yo quiero, yo puedo…darte pecho, jugar contigo y acostarte boca arriba”, dirigido a personal de Salud de la entidad, el cual se llevó a cabo el pasado miércoles.



También se contó con la presencia de Gabriel Cortés Gallo, director general del Programa “Seguro Médico para una Nueva Generación”; José Francisco Caballero García, coordinador de asesores de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud; Martha Givaudan, Coordinadora Nacional y Co-autora del Programa “Yo quiero, Yo puedo” y el titular del Régimen Estatal de Protección Social en Salud (Repss), J. Guadalupe Hernández Alcalá.



Este programa consiste en tres ejes: fomentar la lactancia materna, prevenir la muerte de cuna y motivar el desarrollo cognitivo. La muerte de cuna, conocida también como muerte súbita, síndrome de muerte súbita de lactante o muerte blanca, es la muerte inesperada de un niño sano menor de un año de edad, que ocurre durante el sueño, sin que exista una causa que lo justifique.



En cuanto al desarrollo cognitivo, dijo que la estimulación temprana, jugar con los niños, tiene varios beneficios para ellos, tales como: desarrollar la coordinación motora; mejorar la capacidad respiratoria, digestiva y circulatoria del cuerpo; fortalecer los cinco sentidos y la percepción; favorecer el desarrollo de las funciones mentales superiores (memoria, imaginación, atención y lenguaje); a nivel adaptativo, promueve confianza, seguridad y autonomía; y emocionalmente, incrementa la relación afectiva y positiva con los padres.



Por su parte, Chertorivski Woldenberg, comentó que es necesario trabajar de manera paralela en equipo y coordinadamente para que a través de talleres de capacitación “podamos construir mejores oportunidades para la niñez de nuestro país”.



Dijo que lo que se busca es actuar con responsabilidad para llevar bienestar a la población y ofrecer un mejor país a las nuevas generaciones.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Inicio de campañas judiciales, un paso más en la democratización de la justicia: Fabiola Alanís
Este 14 de abril inició el periodo de campañas para 254 candidatas y candidatos que aspiran a formar parte del Poder Judicial de Michoacán.
Nuevo San Juan Parangaricutiro se ilumina con Feria Internacional de la Pirotecnia
Cientos de personas disfrutan de este evento.
Multi-DES se transforma en la Escuela de Estudios Superiores Interdisciplinarios
La dependencia albergará seis programas educativos, tras la aprobación del Consejo Universitario presidido por la rectora Yarabí Ávila.
Presentan Vanessa Caratachea y Grecia Aguilar Convocatoria para Parlamento Infantil Incluyente 2025
Las diputadas Ana Vanessa Caratachea Sánchez y Grecia Jennifer Aguilar Mercado dieron a conocer la integración del Jurado Calificador del Mérito Infantil 2025 y la Convocatoria para el Parlamento Infantil Incluyente 2025.
Con orden, disfruta la Semana Santa en Morelia
Atiende las recomendaciones de seguridad, y asiste en familia a las celebraciones.
Derechos Reservados "El Diario Visión"