Antorcha que exalta la Cultura Hispana en Estados Unidos: Palmira Ubinas

Macario Ramos Chávez, Embajador AIPEH, acudirá a Washington a recibir Antorcha Cultural.
07:49 AM 19/08/2017


Orlando, Florida, USA.- ( La Prensa, por Roxana de la Riva ) La Antorcha Cultural Hispana surgió para exaltar y promover el trabajo artístico de los hispanos que viven en Estados Unidos. Además, Florida Central “tomará el liderazgo” cuando por primera vez, el 12 de septiembre, se encienda la antorcha y esta comience a dar la vuelta por el mundo “con la misión de promover unidad, paz y amor en todas las naciones”.

“Es el propósito de la antorcha, dar a conocer que [los hispanos] somos una cultura viva, en movimiento constante, que hemos hecho una gran aportación no tan solo en la Nación Americana sino a nivel mundial”, explicó Palmira Ubiñas, fundadora de la Asociación Internacional de Poetas y Escritores, Arte y Cultura Hispana (AIPEH).

Con este encendido comienzan las actividades de celebración del décimo aniversario de AIPEH, que coincide con el festejo del inicio del Mes de la Herencia Hispana el 12 de septiembre a las 4 pm, en la Alcadía de Kissimmee. El día 18 la recibe Teresa Jacobs, alcaldesa del Condado Orange. Luego realizará varios recorridos en Orlando, Washington DC, Nueva York y Europa, terminando el recorrido en octubre de 2018, durante el Quinto Festival Hispano de AIPEH “Vivan las Artes”, en la Plaza del Sol en Kissimmee.

“La idea es muy buena. Que nosotros podamos llegar a diferentes partes del mundo con la Antorcha de la Cultura. No creo que haya otra institución que se le haya ocurrido hacer una cosa como esta”, señaló Rafael Picón, escultor y vicepresidente de AIPEH, quien es el encargado de ensamblar la antorcha.

Picón, asignado a terminar la antorcha, pondrá la parte más importante: la “luz”. Y es que la semana pasada Ubiñas y un grupo de entusiastas artistas presentaron lo que es parte de la antorcha que está hecha en metal color plateado con partes bañadas en chapa de oro. “Lo bueno que tiene esa lámpara es que podemos adaptarla a lo que queremos hacer, que es transmitir una luz”, agregó el escultor.

Y es que escogieron un diseño “elegante y precioso” de tamaño razonable no tan grande, “que pueda viajar por todo el mundo”, Picón, quien tiene otras obras en su haber, de renombre nacional, como la escultura de Juan Ponce de León que está montada donde se piensa que atracó el descubridor cuando llegó a Florida. Picón, nacido en España, tiene más de 43 años en Estados Unidos pero no ha perdido su acento español porque asegura “es difícil perder quien eres y lo que eres”.

Por su parte, Ubiñas agregó que “estamos celebrando el décimo aniversario de AIPEH y la gira de la antorcha va a ser nuestro magno evento. La antorcha significa luz, entendimiento conocimiento, creatividad, amor, paz para el planeta y unión para todas las naciones, queremos que esta antorcha lleve ese mensaje y viene de un grupo de artistas, creativos e intelectuales”.

Ubiñas afirmó que son parte de una red de embajadores en Norteamérica, Sudamérica, Centroamérica, Europa y Asia. “Nuestros embajadores son personalidades importantes en sus países y son los que van a tener la potestad de llevar la antorcha a los dignatarios y jefes de gobierno, locales”, aseguró la artista.

Las personas que quieran viajar con el grupo pueden comprar su pasaje individualmente y coordinar los eventos con AIPEH. Siendo una organización sin fines de lucro AIPEH está aceptando donativos.

Actividades de la antorcha
-El 5 de octubre la Antorcha visita a las 10 am, el Congreso de los Estados Unidos en Washington DC, donde un grupo de socios y amigos de AIPEH le pasarán la antorcha al congresista Darren Soto. A las 2 pm se traslada a la embajada de la República Dominicana.

-El 6 de octubre viajará a Nueva York para llegar a las 11 am al Centro de Estudios Puertorriqueños del Hunter College. Luego una delegación la llevará a las 3 pm a las Naciones Unidas. Por la noche la recibirán en la Casa de la Herencia de la Cultura Puertorriqueña.

-El 8 de octubre finaliza su recorrido por Nueva York durante el Desfile Hispano de Nueva York en la Quinta Avenida.

-La Antorcha continuará su viaje rumbo a Puerto Rico (fecha por determinar), donde se le entregará al gobernador Ricardo Rosselló en La Fortaleza. La agenda de la antorcha en Puerto Rico terminará con un programa artístico en el Cuarto Festival Hispano AIPEH “Vivan las Artes” a celebrarse en Plaza Las Américas.

-De ahí en adelante, la antorcha será custodiada por la red Embajadores Internacionales de AIPEH. El primero será Clayton Louis Ferrara, director ejecutivo de IDEAS FOR US, quien a mediados de octubre la presentará al papa Francisco en el Vaticano para una bendición especial.

-De Roma, Clayton se propone viajar a España donde hará un recorrido por diferentes lugares, luego el vicepresidente de AIPEH la llevará a las ciudades de Alcalá de Henares, Sevilla, Granada y Valladolid, culminando el ciclo del recorrido del año 2017 en Jordania, donde será recibida por Ali-El-Schboul, embajador AIPEH Jordania.


El Diario Visión
COMENTARIOS
La Universidad Michoacana de hoy, no es la misma de ayer; ha crecido y se ha transformado
El mandatario estatal, Alfredo Ramírez Bedolla y la rectora Yarabí Ávila encabezaron el CCXXVI aniversario de la Instauración de los Estudios de Derecho en Michoacán.
Graciela Hernández Arreola, supervisó la rehabilitación de los accesos a Carámicuas
Obra a la que se dio arranque hace unos días y al día de hoy ya presenta un gran avance; próximamente será inaugurada de manera oficial.
UMSNH es sede de la fase regional de la Universiada 2025
La rectora Yarabí Ávila celebró que los más de mil jóvenes que recibe la institución hayan optado por hacer parte de su vida el deporte.
IEM participa en foro para fortalecer la participación política de personas LGBTIQ+
Consejeras del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) compartieron reflexiones, experiencias y acciones institucionales orientadas a fortalecer la inclusión política de las personas de la diversidad sexual y de género en Michoacán.
Con diálogo y participación, se realizó “Primer Parlamento Abierto de Liderazgo Ambiental 2025”
Con un llamado urgente a fortalecer las políticas públicas en pro del medio ambiente, al cuidado del agua, la gestión responsable de los residuos sólidos y el cuidado y protección de los animales.
Derechos Reservados "El Diario Visión"