Inauguran su 5º Congreso Internacional de Contabilidad y Administración Inauguran su 5º Congreso Internacional de Contabilidad y Administración

18:19:57 / 06/11/2014

Autor:

 

Morelia, Michoacán, México, 6 de noviembre de 2014, FCCA.- Bajo la responsabilidad de fortalecer redes de conocimiento y generar comunidades de intercambio para cimentar estudios administrativos que ayuden al crecimiento económico del país, la Facultad de Contabilidad y Ciencias Administrativas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo inauguró su 5º Congreso Internacional de Contabilidad, Administración e Informática Contable “Sustentabilidad y desarrollo empresarial”, donde participan investigadores de otras universidades del país, analistas contables y la comunidad estudiantil.

Durante la inauguración esta mañana en el Poliforum Digital de Morelia, el rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), José Gerardo Tinoco Ruiz, dijo que en este encuentro participan académicos reconocidos en todo México y el extranjero. Luego reconoció que hace muchos años se creía erróneamente que no se podía hacer investigación en materia de contabilidad. “Era impensable que se hablara de investigación en las áreas de administración y contaduría, la investigación se dejaba siempre para las áreas duras, para las ciencias y para las ingenierías; entonces fue una verdadera sorpresa el inicio de aquellos trabajos donde nos dimos cuenta que estábamos fuera de este ámbito, porque también se requiere hacer investigación seria y de calidad”, refirió el rector de la Máxima Casa de Estudios de Michoacán.

Dio a conocer que actualmente la Facultad de Contabilidad y Ciencias Administrativas de la Universidad Michoacana es una de las más grandes instituciones nicolaitas, no sólo en tamaño sino en calidad. Aquí sus tres programas de licenciatura están acreditados lo mismo que sus programas de posgrados. Además “… se tiene el orgullo de tener el primer programa de Posgrado en Administración que es reconocido por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología”.

En este entorno se desarrolla el 5º Congreso Internacional de Contabilidad, donde el Dr. Miguel López Miranda -ex director de la FCCA y Secretario Técnico del Gobierno Michoacán- refirió que en México y Michoacán además de problemas sociales que son evidentes, “… también hay ciudadanos que queremos ser responsables y este congreso es muestra de ello”. El funcionario, con la representación del gobernador Salvador Jara, realizó la inauguración oficial del encuentro.

Allí, la Dra. Virginia Hernández Silva, directora de la Facultad de Contabilidad y Ciencias Administrativas de la UMSNH compartió que en este congreso se busca que todos los participantes, tanto conferencistas como investigadores, dejen un precedente sobre la situación actual que se vive en las academias de contabilidad en todo el país. Refirió que en el encuentro –que se desarrollará por dos días en esta sede- participan 370 ponentes, de los cuales 270 son originarios de otros estados del país e incluso de Colombia y España.

El objetivo de este encuentro de académicos es identificar problemas contables a los que se están enfrentando actualmente las empresas en su relación con los gobiernos a través de los esquemas administrativos y tributarios, esto con la finalidad de poder brindar mejores herramientas a gobiernos estatales y federales para poder tener una mejor relación con las empresas.

La directora Hernández Silva afirmó que el 5º Congreso de Contabilidad sirve para aumentar el vínculo con otras instituciones académicas especializadas en la contabilidad y “… apoyarnos en temas como los Servicios de Administración Tributaria (SAT), las firmas electrónicas y las repercusiones de estos mecanismos en los pequeños contribuyentes”.

Presidieron la ceremonia de inauguración además, el CPC Horacio Díaz Mora, tesorero de la UMSNH; el Dr. Evaristo Galeana Figueroa, jefe de la División de Estudios de Posgrado de la FCCA y presidente del congreso; el Dr. Medardo Serna González, coordinador de Estudios de Posgrado; y el Mtro. David X. Rueda López, secretario Académico de la UMSNH.

Durante el día se realizaron diferentes sesiones de trabajo con expertos en temas como: Educación en Contaduría y Ciencias Administrativas; Finanzas; Teorías Administrativas; Mercadotecnia; Recursos Humanos; Innovación organizacional, Filosofías de la Organización y Tecnologías de la Información.