Federación es responsable ahora de la educación en Michoacán; no es político: Silvano Aureoles
12:31:46 / 27/11/2018
Autor:
Morelia, Mich., 27 de noviembre del 2018.- El día de ayer se dio por terminado el convenio entre Gobierno de Michoacán y Gobierno Federal, un modelo de más de 25 años por lo que el jefe del Ejecutivo, Silvano Aureoles Conejo anunció ante medios de comunicación convocados que
el estado nunca ha tenido para pagar la nómina de los profesores, cifra actualmente es de 8 mil millones más mil de bonos, por ello realizó ayer este finalización.
“Ese dinero nunca estuvo, ni nadie se lo robó, todas las administraciones se endeudaron para poder equilibrar el tema de las finanzas”, manifestó en rueda de prensa en conjunto con varios empresarios michoacanos y los Secretarios de Educación, Alberto Frutis y Secretario de Gobierno, Pascual Sigala.
“Todos los gobernadores pidieron préstamos y fue Fausto y Godoy quienes desviaron del Seguro Popular cerca de 10 mil millones de pesos para aportar luego también de Seguridad Pública y recursos que cayeron en la “licuadora”” enfatizó durante su discurso Aureoles Conejo.
Justificó que debido al pago de nómina Educativa no se puede hacer infraestructura, es por ello que no se avanza en el estado, pues el presupuesto se va para este rubro.
Manifestó el Gobernador que se realizaron negociaciones bilaterales entre las partes sindicales y los gobiernos anteriores “es irresponsable que le hayan firmado sin la fuente de financiamiento, Michoacán no puede seguir transitando así”
Reiteró su compromiso con la educación, salirse del convenio estado-Federación no implica que los dejará a su suerte, simplemente el estado no puede sostener el pago y se regresa a la Federación, porque así se puede realizar según el convenio firmado desde el 2014 y su antecesor en 1992.
“Les asiste la razón a los maestros, cierto”, porque el responsable de pagarles es Gobierno pero asumió compromisos que no iba a cumplir, sin fondo alguno, pues se suponía que la federación iba a apoyar con el 90% y estado 10%, luego cambiaron los montos a 60% el estado y 30% la federación, “Hay de origen un mal entendimiento los gobierno asumieron sin poder tener recursos”.
Quiero ser parte de la solución no del problema con los maestros, les indicó a los profesores que están en aulas y son comprometidos con sus alumnos.
7 mil millones de pesos por año adicionales se ocupan para mantener los retrasos en nómina Educativa, este año han pagado 2500 millones de pesos tan sólo en bonos, para diciembre ya no se tiene dinero y ese Ya queda en cancha del gobierno
No consideró Silvano que la relación entre el Gobierno federal entrante y estatal se friccione “solo hago uso de las atribuciones del convenio que cualquier que las partes se retirarán cuando les convenga y conviene al estado retirarse”
“Michoacán se salió del acuerdo del 92 y del 2014 nocivo, damos un plazo de 30 días para que el Gobierno federal se haga cargo o establezca un nuevo acuerdo, no espero un ofrecimiento abierto para una nueva etapa de concurrencia” finalizó en su mensaje matutino |