La comunidad de Las Joyas en Maravatío invita a su 10 Feria del Maguey
11:26:20 / 10/10/2019
Autor:
Morelia, Mich., 10 de octubre del 2019.- La comunidad de Las Joyas, perteneciente al municipio de Maravatío, ya se encuentran listos para su décima Feria del Maguey del 18 al 20 de octubre, informó Roberto Reyes Hernández, Coordinador general.
Esta Expo inició en el 2009 como un proyecto escolar que su objetivo era el cuidado de esta planta, ahora se cumplen 10 años que cada administración retoma para generar una derrama económica local y un atractivo turístico para la localidad.
El día Viernes 18 desde las 2 de la tarde se tendrán actividades, ya estará listo el pabellón gastronómico que podrán encontrar desde curados de pulque, pulque natural, miel natural y podrán participar en la extracción del aguamiel, se concluye ese día con la coronación y baile con Banda.
En tanto el sábado, será oficialmente la inauguración a las dos de la tarde, habrá eventos deportivos, la raspa de maguey, se presentará el Grupo los Caninantes y otro grupo local.
El domingo continúan las actividades culturales y se concluye a las 9:00 de la noche.
Uno de los atractivos de este año es la elaboración de un pastel con aguamiel que podrán deleitar el día de la inauguración. El año pasado se vendieron 6 mil litros tan sólo de pulque y curados, por lo que este año pretenden que asistan 10 mil personas.
Cristina Gómez Vergara Productora de pulque destacó que con esta feria se pretende continuar en el rescate de esta planta y dejar una herencia a las generaciones venideras, fomentar la cultura de la elaboración del pulque y arraigar los beneficios que tiene la bebida ancestral.
En la comunidad de Las Joyas en un inicio se plantaban 20 hectáreas de maguey y en la actualidad ya son 67, por lo que en total son 28 productores en la comunidad.
Para los asistentes a este escaparate podrán encontrar en la área gastronómica a más de 50 productores de la región diferentes curados de sabor: fresas, piña, tuna, café, ajo, nuez. Barbacoa en penca, pollo en su sangre, platillo típico de la comunidad, salsa borracha, pan de asiento de pulque, atole de pulque, gelatina de pulque.
Ante la problemática de deforestación de esta planta, se llevó a cabo una reforestación en el 2010, y en este año ya están a punto de poder obtener aguamiel, pues tarda en crecer de 12 - 13 por lo que se hace una camapaña para poder reforestar, otra adversidad es la existencia de una plaga pero en la actualidad no se tiene afectaciones en la comunidad de las Joyas.
|