Productores de lenteja denuncian favoritismos en el DIF Michoacán
12:23:24 / 22/01/2020
Autor:
Morelia, Mich., 22 de enero del 2020.- Productores de Lenteja de los municipios de Coeneo y Huaniqueo, denunciaron los favoritismos que se dan dentro del DIF Michoacán afectando a 500 socios de esa región.
Desde hace ya 20 años, se firmaba un convenio entre cuatro organizaciones de productores de esta leguminosa, Asociación Productores de Granos, Leguminosas y Pecuario de Huaniqueo, Productores de Lenteja del Valle de Coeneo y Huaniqueo; Lentejas y Derivados de Huaniqueo y finalmente Productores Productivos de la Cañada, estas dos últimas las beneficiadas.
Fue en el 2019 que dividieron a las 4 asociaciones, dando sólo convenio a sólo dos de ellas, según los inconformes, narraron a este medio de comunicación se les pagan a los productores un menor precio, es decir de 21 pesos, la llegan a comprar en 10 pesos, o también prefieren comprar lenteja canadiense, que es mucho más barata.
El Tesorero de la Asociación de Productores de Granos, Leguminosas y Pecuario de Huaniqueo, Amparo Carranza García, detalló que se les compraba un total de 900 toneladas entre las 4 organizaciones. Ellos la vendían en 21 pesos el kilo, y pagaban 18 pesos al productor, por los gastos que genera el proceso de comercialización.
Esta actividad genera entre el 70 a 80% de ingresos entre los pequeños productores de esa región, que producen entre 4 a 5 toneladas cada uno por las hectáreas que cuentan y se generan de 9 a 10 millones de pesos por esta actividad en la zona.
Por lo que Carranza García indicó que solicitaron una audiencia con la titular del DIF, Rocío Beamonte, la primera ocasión no tuvieron éxito y fue hasta la segunda cita que los recibió en su oficina, “pero a ellos no les interesa el tema, ni las personas afectadas por la comercialización”.
También se acercaron con la Alcaldesa de Huaniqueo, Trinidad Vázquez, esposa del Subsecretario de Gobierno, Armando Hurtado, quien se ha negado a recibirlos, para explicarle la problemática, por lo que únicamente pudieron conversar con el Secretario, pero sin poderles resolver el tema.
Por lo que decidieron las dos asociaciones afectadas acudir al Congreso del Estado mañana jueves y exponer el tema ante los diputados con quienes ya tienen una cita y también están planeando otras actividades para visibilizar el tema, que hasta el momento quedan pendientes. |