Con el objetivo de conservar los bosques que albergan a la mariposa Monarca en el municipio de Angangueo Michoacán
07:40 PM 24/01/2022
Morelia, Mich. Con el objetivo de conservar los bosques que albergan a la mariposa Monarca en el municipio de Angangueo Michoacán, científicos del Instituto de Investigaciones sobre Recursos Naturales (INIRENA) desarrollan un experimento muy novedoso en el cual combinan la restauración natural con la regeneración activa y lograr recuperar la superficie de Oyameles quienes son los que reciben a la mariposa Monarca en la temporada de invierno.
En el año 2015, en la zona boscosa de Angangueo se llevó acabo una tala ilegal de árboles dañando a diez hectáreas de dicha reserva natural propiedad del Gobierno de Michoacán, a partir de este acontecimiento, los científicos nicolaitas Juan Arnulfo Blanco García y Cuauhtémoc Sáenz Romero se dedicaron a desarrollar un experimento que pueda recuperar los bosques en un menor tiempo.
En ese entonces, los científicos del INIRENA, discutían sobre si era factible que los bosques se regeneren al natural ó si necesitaban métodos alternos para lograrlo, sin embargo después coincidieron en que dada las características del lugar era muy difícil que se pudieran recuperar de manera natural.
Decían que la pura copa de un Oyamel tardaba aproximadamente de cinco a diez años en volver a producir semilla, fue ahí cuando Sáenz Romero y Blanco García, implementaron un método de "Migración Asistida" de árboles, el cual ya se estaba usando en otros países principalmente en Canadá.
Con el paso del tiempo, los investigadores de la Universidad Michoacana han perfeccionado su técnica y continúa sumando esfuerzos para seguir en la tarea de restaurar zonas boscosas.
En el Auditorio Nacional, ante casi 10 mil agremiados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y con la presencia de las secretarias de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, y de Educación Pública
Durante audiencias ciudadanas, el alcalde refuerza su compromiso al ofrecer apoyo a las Telesecundarias, buscando soluciones para mejorar sus instalaciones y garantizar un entorno educativo óptimo en Zacapu.