Michoacán libre de cólera desde hace 26 años: SSM

Según estadísticas del Departamento de Epidemiología de la SSM, el último brote de cólera registrado en Michoacán ocurrió en 1993 en la isla de Janitzio y el último caso atendido fue en 1996
10:34 AM 14/02/2022


Morelia, Michoacán, 14 de febrero del 2022.-* La vigilancia permanente de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) a la cloración del agua potable que se distribuye en los hogares, a través de los organismos operadores, ha permitido que la entidad se mantenga libre de cólera desde hace 26 años, ello sumado a las supervisiones a los establecimientos de alimentos, para el lavado correcto y desinfección de los alimentos, que mantienen las Jurisdicciones Sanitarias a través de sus coordinaciones para la Protección contra Riesgos Sanitarios.

Según estadísticas del Departamento de Epidemiología de la SSM, el último brote de cólera registrado en Michoacán ocurrió en 1993 en la isla de Janitzio y el último caso atendido fue en 1996, sin embargo, las autoridades del Sector Salud se mantienen en vigilancia los 365 días del año, para corroborar que los organismos operadores potabilicen y cloren en agua que distribuyen a los hogares y cumplan así con las normas oficiales para el agua de uso y consumo humano.

El cólera es una enfermedad provocada por la bacteria _Vibrio cholerae_, que vive en aguas contaminadas, o con poca o nula cloración y basta una pequeña muestra de este agente para infectar comunidades o familias enteras.

Los síntomas de esta patología son: náuseas, vómito y evacuaciones diarreicas intensas con apariencia blanquecina y deshidratación severa, por lo que el paciente puede perder la vida por falta de líquido, si no recibe atención médica a tiempo.

Por ello, la SSM exhorta a la población a desinfectar el agua para beber con gotitas de plata coloidal o bien hirviéndola, con el lavado de manos antes y después de ir al baño, cocinar o manejar alimentos, además de solo consumir alimentos en lugares donde exista agua corriente.


El Diario Visión
COMENTARIOS
La Universidad Michoacana de hoy, no es la misma de ayer; ha crecido y se ha transformado
El mandatario estatal, Alfredo Ramírez Bedolla y la rectora Yarabí Ávila encabezaron el CCXXVI aniversario de la Instauración de los Estudios de Derecho en Michoacán.
Graciela Hernández Arreola, supervisó la rehabilitación de los accesos a Carámicuas
Obra a la que se dio arranque hace unos días y al día de hoy ya presenta un gran avance; próximamente será inaugurada de manera oficial.
UMSNH es sede de la fase regional de la Universiada 2025
La rectora Yarabí Ávila celebró que los más de mil jóvenes que recibe la institución hayan optado por hacer parte de su vida el deporte.
IEM participa en foro para fortalecer la participación política de personas LGBTIQ+
Consejeras del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) compartieron reflexiones, experiencias y acciones institucionales orientadas a fortalecer la inclusión política de las personas de la diversidad sexual y de género en Michoacán.
Con diálogo y participación, se realizó “Primer Parlamento Abierto de Liderazgo Ambiental 2025”
Con un llamado urgente a fortalecer las políticas públicas en pro del medio ambiente, al cuidado del agua, la gestión responsable de los residuos sólidos y el cuidado y protección de los animales.
Derechos Reservados "El Diario Visión"