Protestan periodistas en Senado y San Lázaro

Ayer, en dos diferentes momentos, periodistas de diversos medios de comunicación protestaron tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado de la República por los recientes asesinatos de comunicadores en el país y por las agresiones verbales
09:41 AM 16/02/2022


Ciudad de México.- Ayer, en dos diferentes momentos, periodistas de diversos medios de comunicación protestaron tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado de la República por los recientes asesinatos de comunicadores en el país y por las agresiones verbales en su contra por parte de legisladores de Morena.

En el pleno de San Lázaro, los periodistas que cubren la Cámara de Diputados interrumpieron la sesión ordinaria de ayer para exigir libertad de prensa.

Durante el debate de una iniciativa para que los partidos políticos puedan devolver sus prerrogativas en cualquier momento, las y los comunicadores dieron la espalda al pleno con el puño arriba, y gritaron: “¡Nos queremos vivos!, ¡nos queremos vivos!”.

Mientras el diputado de Morena Hamlet García hacía uso de la voz, los comunicadores continuaron con la manifestación, que fue secundada por los partidos de oposición: “¡Libertad de prensa!”, “¡Libertad de prensa!”, “¡Justicia!”, “¡Justicia!”.

Después de las consignas, se pidió un minuto de silencio por los informadores que han perdido la vida en lo que va del presente año, mismo que fue concedido de manera informal.

Minutos más tarde, la diputada del PRI Cynthia López denunció represión, al reclamar que en el Canal del Congreso quitaron el audio durante la protesta, por lo que se adoptó el compromiso de atender el tema.

Legisladores se solidarizan

En sus redes sociales, diversos legisladores compartieron videos de la manifestación y se solidaron con la causa.

El coordinador del PRD en San Lázaro, Luis Espinoza Cházaro, escribió en su cuenta de Twitter: “Mi solidaridad con las y los reporteros acreditados en la Cámara de Diputados y con toda la prensa libre, ante los ataques de Morena y su líder máximo contra la #LibertadDeExpresión. Respeto su valiente e histórica protesta en San Lázaro”.

Por su parte, el senador Emilio Álvarez Icaza sostuvo que “los tiempos no son para callar. Hay una peligrosa ofensiva presidencial contra la libertad de expresión”.

Denunció que en este periodo del sexenio han asesinado a más periodistas que en los últimos 40 años; seis tan sólo en lo que va de este 2022.

Senado

De manera paralela, en la Cámara Alta, medio centenar de periodistas, reporteros gráficos y camarógrafos que cubren el Senado de la República dejaron sin quórum una conferencia de prensa convocada por la bancada de Morena, en la que se presentaría un comunicado que ya había sido difundido la noche anterior.

Los periodistas optaron por no asistir a la rueda de prensa al considerar que la información en la que se acusa de mercenarios a quienes se oponen al proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador era reiterativa. Pero también por el maltrato verbal de algunos senadores, como Antares Vázquez, en contra del gremio periodístico, y por el desdén del partido oficialista ante los asesinatos de comunicadores.

Sin ningún representante de los medios, por primera vez en la historia del Senado y encabezados por el vocero de la bancada, César Cravioto, una veintena de morenistas acudieron a la conferencia en el Patio del Federalismo. El coordinador, Ricardo Monreal, no asistió.

Durante la conferencia, César Cravioto dio lectura al pronunciamiento que firmaron los 53 senadores de Morena, también incluido el coordinador Ricardo Monreal, en el que “respaldan incondicionalmente” al presidente Andrés Manuel López Obrador, al proyecto de la denominada Cuarta Transformación y a la reforma eléctrica.

Con información e El Universal, ambién se publica en La Razón, Uno más Uno, Contraréplica, Ovaciones, Excélsior, Diario Basta, Diario 24 horas, El Financiero y El Día


El Diario Visión
COMENTARIOS
Vuelve la vida a miles de escuelas: SEE
Llamado a continuar con el fomento de hábitos saludables.
Miles de niñas y niños disfrutan de los festejos que el DIF Morelia les ha preparado
Durante siete días se han realizado 27 festivales.
Feria de la Niñez del DIF Morelia llegó al Boule, colonia Leandro Valle y Vicente Lombardo
El Boulevard se convirtió en espacio de convivencia y celebración para mil niñas y niños y sus familias.
Domingo invicto para los equipos de la UMSNH
Los representativos varoniles nicolaitas empataron y ganaron en su actividad de la Liga Municipal.
Feria de la Niñez llenó de sonrisas y alegría el Complejo Deportivo Bicentenario
Las y los niños disfrutaron de una gran variedad de actividades y sorpresas.
Derechos Reservados "El Diario Visión"