Bachelet denuncia asesinatos extrajudiciales a gran escala en Ucrania

La alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, dijo que se han cometido asesinatos extrajudiciales a gran escala en Ucrania
10:03 AM 12/05/2022


Ucrania; 12 de mayo de 2022.- La alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, dijo que se han cometido asesinatos extrajudiciales a gran escala en Ucrania, de los cuales su oficina ha podido verificar 300, aunque esta cifra aumentará a medida que los investigadores tengan acceso a la evidencia.

“Estos asesinatos de civiles frecuentemente parecen haber sido intencionales, perpetrados por soldados y francotiradores. Algunos fueron asesinados cuando cruzaban una calle y otros cuando dejaban sus refugiados para buscar comida y agua”, declaró Bachelet al iniciarse una sesión especial del Consejo de Derechos Humanos dedicada Ucrania.

En su presentación, Bachelet sostuvo que los residentes de Mariúpol “han sufrido horrores inimaginables” y que se estima que allí los muertos civiles se elevan a miles.

Asimismo, se refirió a la violencia sexual que ha tenido lugar en áreas de la región de Kiev que estuvieron bajo control de tropas rusas, donde además muchas víctimas de estos abusos y sus familiares fueron asesinados.

En otras áreas, la alta comisionada señaló que se han documentado 204 casos de desapariciones forzadas (169 hombres, 34 mujeres y 1 niño) por parte de soldados rusos o de grupos armados que les apoyan. Las víctimas principales han sido empleados públicos, periodistas, activistas y soldados retirados.

En la misma sesión y en un enlace por videoconferencia, la viceministra de Exteriores, Emin Zaparova, señaló que medio millón de civiles ucranianos han sido deportados de Rusia y están en paradero desconocido.

Asimismo, dijo que civiles en zonas que han caído bajo el control ruso están siendo asesinados únicamente por negarse a colaborar “con las supuestas nuevas autoridades”.

Zaparova también mencionó ante el Consejo de Derechos Humanos el reclutamiento forzoso de hombres en Crimea por parte de las fuerzas rusas para pelear en esta guerra “contra su propio país”.

Durante el debate, representantes de la ONU y de varios gobiernos advirtieron del efecto indirecto que la guerra tendrá en la cantidad de alimentos disponibles en Ucrania y en otras partes del mundo, algunas de las cuales enfrentan un claro riesgo de hambruna.

En otra intervención a nombre de los países nórdicos y bálticos, la ministra de Asuntos Exteriores de Estonia, Eva-María Liimets, dijo que las fuerzas ucranianas son responsables de detenciones ilegales, secuestros y deportaciones, “especialmente de niños para adopciones en Rusia”.

Por la Unión Europea, la delegación de Francia reclamó que los responsables de las violaciones que se están cometiendo en Ucrania respondan ante la justicia por sus actos.

Por esa razón, el bloque apoya a la comisión internacional de investigación creada por este fin por el Consejo de Derechos Humanos, las investigaciones que ha lanzado el fiscal de la Corte Penal Internacional y diversos países en aplicación de la jurisdicción universal, dijo el embajador francés Jérome Bonnafont.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Confirma Alfonso Martínez obras por más de 100 mdp
Conexión de Amalia Solórzano y domo del Bicentenario.
Reforma constitucional de Gobierno Digital fortalecerá confianza ciudadana: Bedolla
Al ofrecer trámites más eficaces y eficientes en todos los niveles de gobierno, órganos autónomos y Poderes.
DIF Morelia agota inscripciones a su Carrera Navideña Familiar
La cita es el domingo 8 de diciembre a las 8:30 hrs. frente a Catedral.
Para dar el Grito, Michoacán “se fue de fiesta” con la Banda El Recodo
Después de un año, así fue el gran regreso de “La madre de todas las bandas".
Somos Nuestra Memoria
El Fracaso de Protección de la Salud (Mental)
Derechos Reservados "El Diario Visión"