Invita Sectur a vivir el Fin de Año en Michoacán

La Secretaría de Turismo del Estado invitó al público nacional, extranjero y a los propios michoacanos, a vivir las actividades y celebraciones que tiene la entidad para disfrutar el fin de año con tradiciones, cultura y diversión.
08:30 PM 02/12/2022


Morelia, Michoacán, 2 de diciembre 2022.- La Secretaría de Turismo del Estado invitó al público nacional, extranjero y a los propios michoacanos, a vivir las actividades y celebraciones que tiene la entidad para disfrutar el fin de año con tradiciones, cultura y diversión.

*1 al 5. Festival del Canje en Acuitzio.* Actividades académicas, comerciales, culturales y deportivas, en el marco del 157° Aniversario del Canje de prisioneros Belgas y Franceses por Mexicanos, que tuvo lugar el 5 de diciembre de 1865.

*1. Aniversario de Paracho, Pueblo Mágico* (2020).

*1 – 2. Grandes Maestros. Artesanas y artesanos de Michoacán.* Centro Cultural Clavijero con un programa dedicado a los derechos colectivos de las comunidades artesanales.

*2 al 9. 56° Festival Internacional de Órgano de Morelia*. Con un historial de más de 800 conciertos, 92 Master Class y 2 mil 700 artistas invitados, es el festival con mayor afluencia de su género en el mundo.

*2 al 4. Festival del Mezcal “Mex Calli” en Pátzcuaro*. Se realizará en la Plaza Vasco de Quiroga. Exposición y venta de mezcal, cocina tradicional, bebidas y artesanías. Destilación de mezcal en vivo durante sábado y domingo; presentación cultural con ballet folclórico, torito de petate, grupo de jazz, cantantes independientes, dj local, catas y ponencias en inglés y español.

*2 al 4. 7° Bazar de Árboles Navideños en Morelia*. Bosque Cuauhtémoc, jardines de la Comisión Forestal.

*2 al 4. Feria del Pulque, Mezcal y Cocineras Tradicionales de Tarímbaro*. En la plaza principal se instalarán 140 stands con pulque, mezcal, gastronomía y artesanías. La venta gastronómica iniciará el viernes y sábado a la hora de la comida, y el domingo, desde el desayuno.

*3 y 4. XIII Feria del Maguey, en Las Joyas, municipio de Maravatío*. Amplia gastronomía del maguey y sus derivados, tales como pulque, aguamiel, barbacoa en penca, salsa borracha, pan de asientos de pulque, atole de pulque, flor de maguey, gelatina de pulque y una infinidad de sabores frutales con pulque, a los que se les denominan “curados”, entre otros muchos productos.

*3 y 4. Expo Reptil.*. En el IMCED Guacamayas, perteneciente al municipio de Lázaro Cárdenas.

*6 dic. – 6 ene. Pista de Hielo en Plaza Ocampo* Morelia. Durará todo el mes.

*8. Virgen de la Concepción*. Se realizan celebraciones especiales en diversas regiones del estado. Entre ellas destacan las del Templo de la Inmaculada, de Morelia; el Santuario de la Virgen de la Salud, de Pátzcuaro; el Templo de la Concepción de San Juan Parangaricutiro, entre otros.

*10 y 11. Tortufest El Habillal 2022.* Con la participación de cuatro campamentos tortugueros. Actividades educativas con enfoque medioambiental, exposición y venta de productos, gastronomía, eventos deportivos, culturales y liberaciones de crías de tortuga marina, que se realizarán en apego a la normatividad en la materia.

*10. Nacimiento Monumental en Pátzcuaro* En la Plaza Vasco de Quiroga, todo el mes.

*12. Fiestas de la Virgen de Guadalupe* Celebraciones en todas las regiones del estado. Destacan las del Santuario de Guadalupe, en Morelia, así como las fiestas de Ostula, Municipio de Aquila, donde se realizan danzas de la conquista y comida comunitaria.

*13. Aniversario Morelia, Nombramiento UNESCO* (1991)

*16 – 6 Enero. Villa Navideña “Michoacán”*. En los jardines del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia.

*16 – 18. Gran Villa Navideña*. En el Bosque Cuauhtémoc, de Morelia.

*16 AL 24. Posadas Navideñas*. Se celebra con diversas variantes en barrios de todo el territorio. Además, ocasionalmente se presentan pastorelas.

*17. Fundación de Huetamo*. Se celebra con la Expo Feria Huetamo 2022.

*17 y 18. Feria del Mole en Tupátaro* municipio de Huiramba.

*24. Navidad.* Se celebra en todo el estado. En diversas ciudades y pueblos se realizan pastorelas, como en la Meseta Purépecha y la región lacustre.

Entre las de mayor arraigo destacan los casos de Aranza, Ahuiran, municipio de Paracho; Angahuan, municipio de Uruapan; Cocucho, municipio de Charapan; San Ángel Zurumucapio; Santa Cruz Tanaco y Sevina, municipio de Nahuatzen.


El Diario Visión
COMENTARIOS
La Universidad Michoacana de hoy, no es la misma de ayer; ha crecido y se ha transformado
El mandatario estatal, Alfredo Ramírez Bedolla y la rectora Yarabí Ávila encabezaron el CCXXVI aniversario de la Instauración de los Estudios de Derecho en Michoacán.
Graciela Hernández Arreola, supervisó la rehabilitación de los accesos a Carámicuas
Obra a la que se dio arranque hace unos días y al día de hoy ya presenta un gran avance; próximamente será inaugurada de manera oficial.
UMSNH es sede de la fase regional de la Universiada 2025
La rectora Yarabí Ávila celebró que los más de mil jóvenes que recibe la institución hayan optado por hacer parte de su vida el deporte.
IEM participa en foro para fortalecer la participación política de personas LGBTIQ+
Consejeras del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) compartieron reflexiones, experiencias y acciones institucionales orientadas a fortalecer la inclusión política de las personas de la diversidad sexual y de género en Michoacán.
Con diálogo y participación, se realizó “Primer Parlamento Abierto de Liderazgo Ambiental 2025”
Con un llamado urgente a fortalecer las políticas públicas en pro del medio ambiente, al cuidado del agua, la gestión responsable de los residuos sólidos y el cuidado y protección de los animales.
Derechos Reservados "El Diario Visión"