Presume USAID Modelo de Justicia Cívica de Morelia

Agencia de los Estados Unidos, destaca casos de éxito.
12:25 PM 14/12/2022


Morelia, Michoacán; 14 de diciembre de 2022.- Morelia es nuevamente referente de seguridad luego de que la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), presumiera el Modelo de Justicia Cívica del municipio al destacar historias de éxito.


Esta novedosa estrategia de seguridad que impulsa el presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar desde el 2016, busca construir condiciones de paz en el municipio a través de la prevención y el fortalecimiento de las instituciones, todo ello, con el apoyo de USAID.


A lo largo de todo este tiempo y después de la pausa de 3 años en que se abandonó la seguridad en el municipio, nuevamente Morelia es referencia por su esquema de aplicación de justicia y es tomada como ejemplo para replicarse en otras ciudades.


A través de un comunicado, USAID cita el caso de la audiencia de ocho menores acusados de asalto a las autoridades policiales y daños a la propiedad privada. "La resolución, basada en la justicia cívica, fue que los adolescentes recibieron apoyo psicológico y pagaron una multa por los daños causados".

En tanto, mientras cumplían su condena, los adolescentes se encargaron de pintar las paredes dañadas y asistieron a sus sesiones de psicoterapia junto con sus padres, durante las cuales descubrieron las adicciones de sus hijos y decidieron extender las sesiones de terapia.


Otro caso que fue usado como ejemplo fue el de un joven arrestado por asalto que fue sometido a una audiencia y tras varios encuentros decidió enviarlo a sesiones de control de la ira. Meses después, el juez se reunió de nuevo con el joven como gerente de un restaurante, ya que había terminado sus atención y sus relaciones familiares habían mejorado considerablemente.

USAID destaca que el modelo de Justicia Cívica de Morelia utiliza mecanismos para resolver conflictos con la participación de todas las contrapartes involucradas, con el propósito de encontrar una solución al problema y evitar la escalada a comportamientos o resultados violentos.

Así, Morelia se convierte en un referente de éxito al brindar oportunidades de reinserción y reparación de daños, con base a un esquema de prevención y audiencias que hacen eco hacia el exterior, por su esquema vanguardista.


El Diario Visión
COMENTARIOS
La Universidad Michoacana de hoy, no es la misma de ayer; ha crecido y se ha transformado
El mandatario estatal, Alfredo Ramírez Bedolla y la rectora Yarabí Ávila encabezaron el CCXXVI aniversario de la Instauración de los Estudios de Derecho en Michoacán.
Graciela Hernández Arreola, supervisó la rehabilitación de los accesos a Carámicuas
Obra a la que se dio arranque hace unos días y al día de hoy ya presenta un gran avance; próximamente será inaugurada de manera oficial.
UMSNH es sede de la fase regional de la Universiada 2025
La rectora Yarabí Ávila celebró que los más de mil jóvenes que recibe la institución hayan optado por hacer parte de su vida el deporte.
IEM participa en foro para fortalecer la participación política de personas LGBTIQ+
Consejeras del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) compartieron reflexiones, experiencias y acciones institucionales orientadas a fortalecer la inclusión política de las personas de la diversidad sexual y de género en Michoacán.
Con diálogo y participación, se realizó “Primer Parlamento Abierto de Liderazgo Ambiental 2025”
Con un llamado urgente a fortalecer las políticas públicas en pro del medio ambiente, al cuidado del agua, la gestión responsable de los residuos sólidos y el cuidado y protección de los animales.
Derechos Reservados "El Diario Visión"