Michoacán y sus tradiciones de diciembre

En diversos pueblos de la Meseta Purépecha sobrevive la tradición de colocar una estrella en lo alto de un poste y encenderla por la noche para señalar los lugares donde se están organizando las fiestas, posadas o pastorelas.
05:21 PM 22/12/2022


Morelia, Michoacán, 22 de diciembre del 2022.- Las tradiciones decembrinas en Michoacán poseen un toque de singularidad frente al resto del país, por la fusión de la cultura purépecha con la ibérica. A este hecho se suman elementos como la ancestral tradición artesanal y gastronómica del pueblo michoacano.

En diversos pueblos de la Meseta Purépecha sobrevive la tradición de colocar una estrella en lo alto de un poste y encenderla por la noche para señalar los lugares donde se están organizando las fiestas, posadas o pastorelas.

En cuanto a la elaboración de Nacimientos artesanales, diversas regiones del estado elaboran figuras de madera tallada, barro, cera, hoja de maíz, fibras textiles o vegetales y otros elementos.

Las de materiales textiles destacan en San Lorenzo Purenchécuaro, mientras que las de hoja de maíz y fibras vegetales, que surgen en las zonas lacustres de Pátzcuaro y Zirahuén.

En cuanto a la gastronomía de esta temporada, cabe señalar que la cocina es una de las dimensiones ligadas a la estructura social, tradicional y cultural de los pueblos.

Como ejemplo, es el caso de Aranza, municipio de Paracho, donde la cena de Navidad es parte del programa de actividades del día, en donde participa todo el pueblo bajo la coordinación de sus autoridades.

Ese día se lleva a cabo la Pastorela Tradicional, que por cierto cuenta con un montaje que la hace única respecto al resto del estado. Ahí participan familias de todo el pueblo. Al terminar, sigue la cena de Navidad, que cada año toca su preparación como encomienda a un determinado número de familias. Siempre se cena un plato de mole con tres piezas de carne. Claro, cada familia le dará su propio toque a la preparación, pero todo el pueblo cena lo mismo.

Por otra parte, en Michoacán tiene gran arraigo la preparación de ponches de frutas en donde destacan elementos como la caña, las guayabas y los tejocotes; elementos que se cultivan en el propio estado.

Para los “aguinaldos”, o regalos que se dan a los participantes de las tradicionales posadas, igual que en todo el territorio nacional, se distribuyen productos de la temporada, como cacahuates, naranjas, cañas y tejocotes, pero además un elemento regional infaltable en algunas de las comunidades purépechas es el “ponteduro”: granos de maíz morado tostado y confitado con piloncillo que se distribuye en calidad de golosina.

En otras regiones de la entidad, el pinole también forma parte de la gastronomía de la temporada, igual que los buñuelos y los “nacatamales” (una especie de tamales rectangulares y planos preparados con harina de maíz envuelta en hojas de plátano); las chapatas (tamales de chía o trigo) y los atoles de variados sabores.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Octavio Ocampo propone crear Comisión Especial para el desarrollo del Puerto Lázaro Cárdenas
El legislador señaló que presentará esta iniciativa como parte de su agenda de trabajo y “en respuesta a los desafíos actuales del comercio internacional en el marco del T-MEC”.
Policía Morelia celebra en grande con niñas y niños, en la Feria de la Niñez
Cientos de pequeños de la colonia Solidaridad disfrutaron de juegos, regalos y sorpresas.
Reconoce Grecia Aguilar participación de niñas y niños en  entrega al Mérito Infantil Sapirhaticheri
En una emotiva ceremonia celebrada en el Congreso del Estado, se entregó el Mérito Infantil "Sapirhaticheri" a las niñas y niños que se han destacado por su liderazgo, valores y amor por Michoacán.
Busca Vanhe Caratachea que Mérito Infantil “Sapirhaticheri” reconozca los logros de las infancias
La diputada local señalo que una sociedad que reconoce, escucha y protege a sus niñas y niños es una sociedad que apuesta por un presente sólido y un futuro prometedor.
UMSNH firmó un debut triunfal en la etapa regional de la Universiada 2025
El conjunto de fútbol soccer varonil derrotó a la UTEG en el partido de la primera jornada.
Derechos Reservados "El Diario Visión"