Pueblo Mágico de Paracho, hace justicia a la región purépecha: Torres Piña

A la región de la Meseta Purépecha nos llena de orgullo y satisfacción la designación de Paracho como el noveno Pueblo Mágico de Michoacán, indicó el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña.
04:36 PM 25/04/2023


Paracho, Michoacán, 25 de abril de 2023.- A la región de la Meseta Purépecha nos llena de orgullo y satisfacción la designación de Paracho como el noveno Pueblo Mágico de Michoacán, indicó el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña.

Lo anterior luego de la entrega de la placa que oficializa este nombramiento y en el que se una a las poblaciones de Pátzcuaro, Tlalpujahua, Cuitzeo, Santa Clara del Cobre, Angangueo, Tacámbaro, Jiquilpan y Tzintzuntzan, para posicionar a Michoacán, como una de las entidades federativas con este catálogo, de parte de la Secretaría de Turismo Federal.

Dijo que a Paracho se le hace justicia con este reconocimiento dado su importancia para la región, por su concentración de población, por su multiculturalidad y por las expresiones artísticas; asimismo por su actividad agrícola y comercial, además por ser el centro de reunión por excelencia de los pueblos originarios de la Meseta Purépecha.

“Aquí se desarrollan actividades que impulsan y fomentan las expresiones artísticas y culturales como el Festival del Globo de Cantoya y por supuesto, por la gran tradición en laudería que la reconocen como la Capital Mundial de la Guitarra”, destacó.

Dijo que desde el gobierno estatal, que encabeza Alfredo Ramírez Bedolla, se impulsa por conducto de la Secretaría de Turismo, el desarrollo y conservación de los pueblos mágicos en materia arquitectónica, de expresiones culturales, tradiciones y atractivos que los destacan para ser considerados como tales.

“Paracho en específico posee una ubicación estratégica, que conecta dos de los municipios más importantes de Michoacán, Uruapan y Zamora, es un paso obligado y un atractivo turístico en esta ruta, es un lugar lleno de historia y de tradiciones que tenemos la obligación de fomentar y preservar”, concluyó.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Sahuayo, Zacapu y Jungapeo reciben a turistas con escenificaciones religiosas
El turismo religioso se adentra en la fe y en las expresiones que se realizan en Michoacán.
Es una gran satisfacción representar a la UMSNH en Universiada: Alonso Pineda
El taekwondoín nicolaita se colgó una plata el año pasado.
Hallan ejecutado a normalista de Tiripetío que estaba desaparecido
Carlos Eduardo Matías Castro, estudiante de la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga, ubicada en la Tenencia de Tiripetío, recientemente fue encontrado sin vida, maniatado y con impactos de arma de fuego en la cabeza, informaron autoridades.
UMSNH convoca a participar en sus programas de posgrado en Filosofía
La fecha límite para registrarse para la Maestría en Filosofía de la Cultura es el 16 de mayo y para el Doctorado en Filosofía, el 30 de abril.
Reúne conmemoración del Viacrucis, a miles de familias en el centro de Morelia
Todos podemos sumar en la construcción de La Paz.
Derechos Reservados "El Diario Visión"