Con Gobierno Digital, SEE moderniza trámites educativos

Para combatir la corrupción, garantizar la transparencia, y simplificar los procesos.
09:14 AM 23/05/2023


Morelia, Michoacán, 23 de mayo de 2023.- Para agilizar los trámites educativos, evitar los desplazamientos de docentes del interior de Michoacán, e impedir actos de corrupción por parte de intermediarios, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) trabaja en la activación del Gobierno Digital.

La dependencia estatal se encuentra firme en el proceso de digitalización, y en la primera etapa trabaja con una decena de trámites importantes en beneficio de más de 70 mil trabajadores de la educación y 900 mil alumnos.

El primero de ellos es la emisión de certificados de educación básica a través del Departamento de Control Escolar, mismo que emite en promedio 8 mil duplicados al año y ahora lo estará haciendo de manera digital al 100 por ciento.

Actualmente ya es una realidad la emisión de certificados de primaria, así como las citas para credencialización; y se proyecta que en un año los trámites más significativos sean en línea, entre los que se contemplan procesos para actualizar datos, trámites de la Dirección de Personal, y varios que hoy en día se realizan en las ventanillas de las oficinas centrales.

El Gobierno Digital es un proceso necesario para poder afrontar diversos desafíos de esta era tecnológica, combatir la corrupción, garantizar la transparencia y simplificar trámites que de manera presencial suelen ser más lentos.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Atlético Morelia-UMSNH remonta, gana y se declara listo para la Liguilla
El cuadro nicolaita se impuso a Michoacán FC en el último partido de la fase regular.
Reconocen empleados municipales trabajo de Alfonso Martínez a favor de Morelia
Asiste Presidente Municipal al acto cívico, para celebrar 53 años del SEMACM.
Importante fortalecer mecanismos alternos de justicia: Brissa Arroyo
Participa diputada local en el Congreso de justicia restaurativa, organizado por la CEDH.
Frenar la violencia contra niños y adolescentes, una tarea pendiente: Adriana Campos Huirache
La violencia contra la infancia y la adolescencia es un tema que requiere ser reflexionado y visibilizado para poder erradicarse, ya que las estadísticas demuestran que el problema está y sigue creciendo en nuestro país.
La cultura de paz y respeto a los derechos humanos, clave para el desarrollo: Xóchitl Ruiz
La sociedad requiere de acciones concretas que contribuyan a recuperar la seguridad, y paz en nuestro país.
Derechos Reservados "El Diario Visión"