La UMSNH estará representada en la Universiada Nacional 2023

Sesenta estudiantes de la Casa de Hidalgo participarán en diversas disciplinas deportivas.
01:40 PM 23/05/2023


Morelia, Michoacán, a 23 de mayo de 2023.- Atletas nicolaitas están listos y listas para poner en alto el nombre de Michoacán en la Universiada Nacional 2023 y serán sesenta estudiantes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), quienes participarán en la justa.

La etapa regional concluyó el 22 de mayo, para dar paso a la siguiente fase que se llevará a cabo en el estado de Sonora del 29 de mayo al 15 de junio.

Son sesenta alumnas y alumnos de la UMSNH que han clasificado a la etapa nacional en las siguientes disciplinas: taekwondo, karate, ajedrez, fútbol rápido femenil y varonil, fútbol soccer varonil, básquet ball 3x3 femenil, quienes estarán acompañados por diez entrenadores de los deportes antes mencionados.

La Universidad Estatal de Sonora, la Universidad de Sonora y el Instituto Tecnológico de Sonora, serán las sedes de la Universiada Nacional 2023. Cabe mencionar que, los organizadores de la justa se encargarán de cubrir el hospedaje, la alimentación y los arbitrajes, en tanto que el transporte de las y los atletas lo pagará cada universidad participante.

De acuerdo con el programa, las y los competidores participarán en disciplinas como: ajedrez, atletismo, bádminton, básquetbol, básquetbol 3×3, béisbol, tenis, boxeo universitario, escalada deportiva, esgrima, fútbol asociación, fútbol bardas, gimnasia aeróbica, handball, judo, levantamiento de pesas, lucha universitaria, rugby sevens, sóftbol, taekwondo, karate do, triatlón, tenis de mesa, tiro con arco, tochito, triatlón, egames, voleibol de playa y voleibol de sala.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Atlético Morelia-UMSNH remonta, gana y se declara listo para la Liguilla
El cuadro nicolaita se impuso a Michoacán FC en el último partido de la fase regular.
Reconocen empleados municipales trabajo de Alfonso Martínez a favor de Morelia
Asiste Presidente Municipal al acto cívico, para celebrar 53 años del SEMACM.
Importante fortalecer mecanismos alternos de justicia: Brissa Arroyo
Participa diputada local en el Congreso de justicia restaurativa, organizado por la CEDH.
Frenar la violencia contra niños y adolescentes, una tarea pendiente: Adriana Campos Huirache
La violencia contra la infancia y la adolescencia es un tema que requiere ser reflexionado y visibilizado para poder erradicarse, ya que las estadísticas demuestran que el problema está y sigue creciendo en nuestro país.
La cultura de paz y respeto a los derechos humanos, clave para el desarrollo: Xóchitl Ruiz
La sociedad requiere de acciones concretas que contribuyan a recuperar la seguridad, y paz en nuestro país.
Derechos Reservados "El Diario Visión"