SEE ha asignado 2 mil 400 plazas docentes en Michoacán

A través de la UESICAMM, única vía legal, enfatiza.
01:54 PM 01/06/2023


Morelia, Michoacán, 1 de junio de 2023.- En la permanente lucha contra la corrupción, fueron asignadas 2 mil 400 plazas docentes con procesos transparentes de la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (UESICAMM) y sin intermediarios, informó la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

Dicha cifra corresponde al acumulado en lo que va de este gobierno, durante el cual la autoridad educativa lleva a cabo los procesos para asignación de claves, cambios de centros de trabajo, promoción, entre otros, mediante la UESICAMM como la única vía legal para garantizar el apego a la norma y la transparencia.

La SEE implementó dichos procesos sin intermediarios, en beneficio directo de los trabajadores de la educación y de los normalistas, quienes ya no necesitan acudir a terceras personas ni pagar dinero para concretar alguno de los trámites mencionados.

Las 2 mil 400 plazas para escuelas de nivel básico fueron asignadas acorde con los tiempos y requisitos marcados por las convocatorias, así como por los lineamientos que marca la federación.

Asimismo, los eventos públicos para la asignación de claves de trabajo dan seguridad a las y los jóvenes registrados, pues en ellos participan órganos de transparencia y desde luego los mismos aspirantes, autoridades educativas y representación sindical.

De esta manera se retoma la rectoría de la educación en Michoacán, en beneficio de más de 72 mil trabajadores del sector, así como de más de un millón 300 mil estudiantes que hay en la entidad.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Reconocen empleados municipales trabajo de Alfonso Martínez a favor de Morelia
Asiste Presidente Municipal al acto cívico, para celebrar 53 años del SEMACM.
Importante fortalecer mecanismos alternos de justicia: Brissa Arroyo
Participa diputada local en el Congreso de justicia restaurativa, organizado por la CEDH.
Frenar la violencia contra niños y adolescentes, una tarea pendiente: Adriana Campos Huirache
La violencia contra la infancia y la adolescencia es un tema que requiere ser reflexionado y visibilizado para poder erradicarse, ya que las estadísticas demuestran que el problema está y sigue creciendo en nuestro país.
La cultura de paz y respeto a los derechos humanos, clave para el desarrollo: Xóchitl Ruiz
La sociedad requiere de acciones concretas que contribuyan a recuperar la seguridad, y paz en nuestro país.
Niñas y niños vivieron una feliz Feria de la Niñez en Santiago Undameo
Alrededor de 500 niñas y niños disfrutaron de esta actividad llevada a su tenencia.
Derechos Reservados "El Diario Visión"