Escuelas de Michoacán viven la tradición de Noche de Muertos

Desde la Nueva Escuela Mexicana se integra a la comunidad para reforzar las actividades: SEE
07:11 PM 01/11/2023


Morelia, Michoacán, 1 de noviembre de 2023.- Ofrendas y altares, juego de pelota, tumbas prehispánicas, comida tradicional, desfile de catrinas, y calaveritas literarias, son algunas de las manifestaciones que se desarrollan dentro de más de 11 mil escuelas de nivel básico en el estado, en las que conmemoran el Día de Muertos como un eje para vincular los saberes en la Nueva Escuela Mexicana.

La titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina Aguilar, destacó el gran trabajo de alumnos y docentes para que, en las escuelas de Michoacán, durante estos días, se recuerde a quienes ya no están y se fomenten las tradiciones.

Los aromas a flor de cempasúchil, velas, incienso, comida y copal, inundan los patios escolares. Alumnos de las primarias Madero y Pino Suárez, Jaime Torres Bodet; de la secundaria José María Morelos, Simón Bolívar, la Telesecundaria Exhacienda de Guadalupe, entre otras, participan en actividades del 1 y 2 de noviembre.

En la Escuela Primaria Niño Artillero de la capital michoacana se llevaron a cabo un festival, en el cual se elaboraron coloridos tapetes y altares para recordar desde familiares hasta celebridades que ya no están con nosotros; alumnas y alumnos se vistieron de catrines y el arte quedó de manifiesto por todos los rincones.

Por su parte, en la Escuela Secundaria Federal No. 4 J. Guadalupe Salto, durante lo que va del ciclo escolar se ha desarrollado el proyecto comunitario “Mágica noche de muertos”, con la participación de 990 alumnos de ambos turnos, así como padres y madres de familia.

Con dicho proyecto, explican los campos formativos de la Nueva Escuela Mexicana y se ponen en práctica los saberes articulados entre la comunidad y la academia. Para el campo de lenguajes se crearon calaveras literarias, además de un programa en inglés, español y purépecha. Con el campo formativo de ética, naturaleza y sociedad, se investigó sobre las tumbas y representaron entierros del México prehispánico.

Mientras que con el campo de lo humano y lo comunitario, elaboraron las vestimentas de las catrinas y realizaron una pasarela. Asimismo, en la clase de educación física realizaron un juego de pelota prehispánica.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Confirma Alfonso Martínez obras por más de 100 mdp
Conexión de Amalia Solórzano y domo del Bicentenario.
Reforma constitucional de Gobierno Digital fortalecerá confianza ciudadana: Bedolla
Al ofrecer trámites más eficaces y eficientes en todos los niveles de gobierno, órganos autónomos y Poderes.
DIF Morelia agota inscripciones a su Carrera Navideña Familiar
La cita es el domingo 8 de diciembre a las 8:30 hrs. frente a Catedral.
Para dar el Grito, Michoacán “se fue de fiesta” con la Banda El Recodo
Después de un año, así fue el gran regreso de “La madre de todas las bandas".
Somos Nuestra Memoria
El Fracaso de Protección de la Salud (Mental)
Derechos Reservados "El Diario Visión"