Forestería Comunitaria, la defensa inclaudicable de los recursos naturales

Y hablamos de " EL FUEGO VERDE " , la historia de Claudia Sheinbaum, en el Michoacán profundo. El legado de las Cocinas Lorena, una gran experiencia en la Comunidad Indígena Purhépecha de Cheranástico.
12:23 PM 12/04/2024


Uruapan, Mich.- Y hablamos de " EL FUEGO VERDE " , la historia de Claudia Sheinbaum, en el Michoacán profundo. El legado de las Cocinas Lorena, una gran experiencia en la Comunidad Indígena Purhépecha de Cheranástico .

En el ínter de su campaña, minutos antes de que encabezara un multitutinario evento en el Estadio Morelos, de la capital michoacana, charlamos sobre medio ambiente y recursos naturales, es uno de los temas que le apasionan a la Doctora, destacada lider universitaria y gran aliada de comunidad purhépecha, desde hace 38 años.

Repasamos un poco, la gran lucha de la Unión de Comuneros Emiliano, dirigida por el licenciado Efrén Capíz, Evita Castañeda, la lucha del SUTIN en el Lago de Pátzcuaro, el Maestro Pedro Márquez, Elpidio Dominguez, Crescencio Mendez Gaspar de Santa Fé de la Laguna y otros amigos en común, en la década de los 80s.

Minutos antes de continuar su campaña, con sus ojos vivaces y voz tranquila, me dijo : " te encargo mucho, un buen reportaje sobre el tema, abona para despertar conciencias, sobre la importancia de la preservación y defensa de los recursos naturales " nos despedimos con un saludo fraterno, ella, prosiguió su rumbo.

Con la encomienda a a cuestas, inicie los trabajos de investigación y gracias al apoyo de mi paisana Mayela Maye Salas Saenz , pude contactar al Maestro Jaime Navia, que estudió junto con Claudia, en la UNAM y formó parte del equipo de jovenes ávidos de aportar el conocimiento a la comunidad, la experiencia ancestral, fue enriquecedora.

Foresteria Comunitaria

Jaime Navia, es un referente en el tema de la preservación de los bosques en Michoacan. Todo un académico y solidario con los más necesitados, es una carta cabal. Expone con toda vehemencia el concepto de Foresteria Comunitaria, adquirido durante 4 décadas y que resume gran parte de la lucha por el respeto a la naturaleza como al hombre mismo.

Repasamos un tanto, el modelo de explotación racional del bosque en la Comunidad de San Juan Nuevo Parangaricutiro , los avances de Cheran Keri y los retos del momento actual, ante la creciente devastación, cambios de uso de suelo, por el aguacate, incendios provocados, entre otros aspectos.

Este Reportaje continuará ...
Gracias.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Confirma Alfonso Martínez obras por más de 100 mdp
Conexión de Amalia Solórzano y domo del Bicentenario.
Reforma constitucional de Gobierno Digital fortalecerá confianza ciudadana: Bedolla
Al ofrecer trámites más eficaces y eficientes en todos los niveles de gobierno, órganos autónomos y Poderes.
DIF Morelia agota inscripciones a su Carrera Navideña Familiar
La cita es el domingo 8 de diciembre a las 8:30 hrs. frente a Catedral.
Para dar el Grito, Michoacán “se fue de fiesta” con la Banda El Recodo
Después de un año, así fue el gran regreso de “La madre de todas las bandas".
Somos Nuestra Memoria
El Fracaso de Protección de la Salud (Mental)
Derechos Reservados "El Diario Visión"