UMSNH y SSM pactan acuerdo en materia de Ética en Investigación y Bioética

La rectora Yarabí Ávila firmó un convenio de colaboración académica con el titular de la Secretaría de Salud de Michoacán, Lázaro Cortés Rangel.
07:48 PM 27/06/2024


Morelia, Michoacán, a 27 de junio de 2024.- “La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es una institución importante en Latinoamérica, siempre humanista y destacada en materia de investigación”, resaltó el secretario de Salud de Michoacán, Lázaro Cortés Rangel, al firmar con la rectora Yarabí Ávila González el convenio de colaboración académica en materia de Ética en Investigación y Bioética.

Al hacer uso de la palabra, el también presidente de la Comisión de Bioética del Estado de Michoacán, resaltó que estas características de la Máxima Casa de Estudios hacen frente a un tema que cada día toma mayor realce, como es la ética y la bioética, mismas que se entrecruzan en la atención en salud y en la investigación científica.

Por eso, subrayó que la Secretaría de Salud y las instituciones formadoras de recursos humanos en salud como la UMSNH, tienen el compromiso de formar profesionales no sólo con conocimientos, capacidades y destrezas técnicas propias de la profesión, sino también con habilidades y actitudes para la investigación, con una visión siempre humanista.

“Competencias que le permitirán, sin duda, al profesional de la salud tomar decisiones adecuadas para resolver problemas del día a día en la prevención, en la detección, tratamiento y rehabilitación de los principales problemas de salud, otorgando atención con calidad, con calidez, eficiencia técnica y profesionalismo ético en acciones dirigidas a dar respuesta a las necesidades de la salud en la población michoacana”, enfatizó.

En representación del comisionado nacional de Bioética, Patricio Santillán Doherty, la directora de Desarrollo Institucional de dicha instancia, Gabriela Pineda Hernández, reconoció el interés de la rectora de la UMSNH, Yarabí Ávila González, por incluir la Bioética en la educación universitaria y acercar este conocimiento a la comunidad estudiantil y docente, mediante la firma de este convenio que, dijo, va enriquecer la formación académica de los futuros profesionistas en el estado.

En ese sentido, expresó que esta alianza entre la Secretaría de Salud de Michoacán, la Comisión Estatal de Bioética y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo fortalecerá el estudio y la enseñanza de la bioética entre las investigadoras y los investigadores, las profesoras y los profesores, así como en el alumnado, con especial énfasis en el respeto a los Derechos Humanos.

“Este convenio sienta un precedente, pues conlleva el compromiso de construir puentes de diálogo, entre diferentes grupos y actores sociales para promover una reflexión autónoma, racional, circular y respetuosa, siempre buscando el mayor beneficio para aquellos que se encuentran en un contexto de vulnerabilidad”, apuntó.

Al dar la bienvenida, la secretaria técnica de la Comisión de Bioética del Estado de Michoacán, María Teresa Silvia Tinoco Zamudio, destacó que hoy se firma este convenio de colaboración con la UMSNH en cumplimiento al compromiso social y humanista que caracteriza a la Universidad Michoacana.

En esta firma de convenio también estuvieron presentes la diputada local, Julieta García Zepeda; la subsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, Elvia Higuera Pérez; la directora del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Michoacán, Alejandra Ochoa Zarzosa; la jefa de Enseñanza del ISSSTE, Juana Reyes Ambriz y el coordinador delegacional de Investigación en Salud del IMSS, Gerardo Muñoz Cortés.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Cinco destinos artesanales para recorrer en Michoacán durante julio
Para todos los amantes del arte popular y público en general, en el mes de julio se desarrollarán cinco concursos artesanales en las localidades de Tlazazalca, Chilchota, San José de Gracia, Angahuan y Capula.
Empleo temporal beneficia a más 800 personas del lago de Pátzcuaro
El Programa de Empleos Temporales para el rescate del lago de Pátzcuaro donde se llevan a cabo labores de limpieza y restauración, beneficia a 838 habitantes de 30 comunidades aledañas cuyas actividades económicas se han visto afectadas.
Entregan Nacho Campos y Alfredo Ramírez rehabilitación del tramo Capácuaro-Peribán
Inversión estatal de 259 millones de pesos.
Imparable la cigüeña en el zoológico; nacen 7 crías de antílopes
Producto de los buenos cuidados que reciben los ejemplares.
Todo un éxito Ofrenda Michoacana, en Chicago, Illinois, Estados unidos
las exposiciones de carácter binacional se enfocan en promover un mejor entendimiento de los desafíos que enfrenta la comunidad migrante como son la discriminación, vivir sin documentos, las tradiciones, la ecología, el cambio climático entre otros.
Derechos Reservados "El Diario Visión"