Como en muchos años no ocurría, el Gobierno Municipal de Nacho Campos dejará finanzas sanas a la nueva administración.
10:31 AM 28/08/2024
Uruapan, Mich. 28 de agosto, 2024.- Como en muchos años no ocurría, el Gobierno Municipal de Nacho Campos dejará finanzas sanas a la nueva administración, pues en etapas anteriores los expresidentes heredaban deudas millonarias, obras sin terminar e incluso se suscitaron robos a tesorería, con funcionarios que ahora son parte del equipo del presidente municipal electo.
En reunión con personal de Tesorería Municipal, agradeció su trabajo estos tres años, que permitió mejorar muchas cuestiones y erradicar vicios de otros gobiernos.
Nacho Campos recordó que esta administración se caracterizó por el respeto al personal; añadió que tuvo mucha prudencia en las situaciones complicadas para cuidar la investidura del presidente municipal, ya que fue agredido verbalmente con injurias, "pero a partir del primero de septiembre voy a defender mi honor y el de mi familia".
Mientras que los trabajadores le agradecieron por la oportunidad de dar lo mejor para #Uruapan, con la camiseta bien puesta; añadieron que se queda la escuela de Nacho Campos de ayudar a la gente, porque en muchas ocasiones los que menos tienen son los primeros en querer cumplir.
Este jueves, legisladoras y legisladores integrantes de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), así como del Comité de Comunicación Social, sostuvieron un encuentro con un grupo de periodistas del colectivo “Ni uno más”.
Las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Igualdad Sustantiva y de Género fueron las encargadas de dictaminar la propuesta presentada en su momento por la diputada Nalleli Pedraza Huerta.
La diputada Itzé Camacho, integrante de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, recordó a la ciudadanía que mañana, 11 de abril de 2025, vence el plazo para participar en la convocatoria de la “Medalla Michoacán al Mérito Docente”.
Tipificar el delito de condicionamiento ilícito de recursos públicos, con sanciones que incluyen prisión de tres a nueve años, multas de 700 a 1,500 veces el valor diario de la UMA.