Comunidad científica acerca investigación sobre paleontología a la sociedad

La UMSNH es sede del XVIII Congreso Nacional de Paleontología de la Sociedad Mexicana de Paleontología, que se realizará hasta el próximo 27 de septiembre.
08:26 PM 24/09/2024


Morelia, Michoacán, a 24 de septiembre de 2024.- Con el objetivo de divulgar la investigación sobre paleontología que se realiza en diversas universidades y disertar sobre los avances en esta materia en México, se realiza el XVIII Congreso Nacional de Paleontología de la Sociedad Mexicana de Paleontología, en el que la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) es sede, el cual se llevará a cabo hasta el próximo 27 de septiembre.

El director de la Facultad de Biología, José Ramón López García, señaló que la paleontología conjuga todo el conocimiento que debe tener un biólogo o una bióloga, desde el origen de la vida, el desarrollo, la estructura, la composición, hasta todos los pasos del proceso evolutivo que han tenido los seres vivos sobre la tierra.

Consideró que la realización de este tipo de congresos es esencial para dar a conocer todos los avances de esta rama y cómo esos avances se pueden transmitir de una manera sencilla a la gente, mediante conceptos menos técnicos y que conozcan los alcances que tiene la disciplina como ciencia.

En ese sentido, señaló que, este es un foro muy bien estructurado en el que participan grandes personalidades de diferentes partes del país y del mundo y por primera ocasión la UMSNH tiene el privilegio de ser la sede, lo que la coloca como un punto de partida para que este Congreso pueda ser transmitido a diferentes entidades de la República Mexicana.

Agradeció el apoyo brindado por las autoridades nicolaitas para la realización del evento, el cual señaló que ha buena respuesta superando las expectativas de asistencia, “es importante llevar la ciencia y la tecnología a la sociedad y que la gente conozca lo que se está haciendo en la Universidad Michoacana”.

Por su parte, el coordinador general del Congreso, Alejandro Hiram Marín Leyva, explicó que el objetivo principal de dicha actividad es reunir a la comunidad científica que realiza estudios de paleontología para mostrar los resultados de sus investigaciones, “queremos divulgar lo que hacen los paleontólogos en las universidades y discutir sobre los avances en la paleontología en México, pero sobre todo que la gente conozca el patrimonio paleontológico de nuestro país”.

El también coordinador del Laboratorio de Paleontología de la Facultad de Biología señaló que el evento que reúne a especialistas de todo el país, investigadores, estudiantes de posgrado y de licenciatura, aborda los avances en la investigación paleontológica en México.

“Tenemos fósiles que tienen desde 600 millones de años hasta 10 mil años de antigüedad, entonces queremos dar a conocer que la investigación que realizamos es muy variada y hay muchas cosas aún por investigar, descubrir sus secretos y conocer el pasado histórico de nuestro país”, detalló.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Vive el tradicional desfile de las aguadoras en Uruapan
Mañana domingo 20 de abril en punto de las 7:00 horas.
Bedolla da banderazo de primera Regata Nacional de Canotaje en Urandén
Participan alrededor de 400 competidores de todo el país
Con rebozo bordado de tradiciones Graciela Gómez gana galardón en Uruapan
Nueve meses le llevó elaborar la pieza del Concurso Estatal de Artesanías.
Hoy inicia la Feria Gastronómica de Umécuaro
Se ofrecerán a visitantes una gariedad de platillos, y actividades culturales.
Red Juntos por Michoacán entregarà el Reconocimiento a la Excelencia Educativa 2025
Las instituciones educativas que conforman el organismo podrán proponer a una o un docente en activo para ser el o la recipiendaria del galardón.
Derechos Reservados "El Diario Visión"