UMSNH realiza la Primer Semana de Agronegocios en Uruapan

La actividad académica se realizará del 14 al 18 de octubre en la Unidad Profesional de dicho municipio.
06:07 PM 14/10/2024


Uruapan, Michoacán, a 14 de octubre de 2024.- Al declarar inaugurada la Primer Semana de Agronegocios que se lleva a cabo del 14 al 18 de octubre en la Unidad Profesional de Uruapan, la coordinadora general de los Programas Institucionales de Licenciatura Multi-DES de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Andrea Araceli Farías Olvera consideró que la sostenibilidad, la innovación y el espíritu emprendedor son áreas esenciales para el futuro del sector.

“En un mundo cada vez más interconectado, es fundamental entender cómo nuestras decisiones en el ámbito agrícola y comercial pueden influir en el desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria”, enfatizó.

La funcionaria señaló que la educación en agronegocios no sólo forma profesionales competentes, también les brinda las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos de un mundo en constante cambio.

Esta semana, dijo, representa una valiosa oportunidad para unirnos en el aprendizaje y la reflexión sobre el impacto que los agronegocios tienen en nuestra economía y en la sociedad en general, las y los invito a participar activamente en todas las actividades programadas, hacer preguntas, compartir sus ideas y encontrarse en cada una de las oportunidades que se presenten, su participación es clave para que esta semana sea todo un éxito.

Tras recordar que hoy se cumplen cuatro años de la creación del Programa de Licenciatura en Agronegocios, el coordinador Rubén Salazar Jasso agradeció a las autoridades nicolaitas por dar seguimiento a las actividades que se realizan en la carrera.

Este es un programa que cuenta con el soporte científico, tecnológico y los recursos humanos para formar profesionistas del más alto nivel, dado el trabajo de investigación, docencia y experiencia profesional de quienes desde un inicio fueron considerados para participar en la formación de jóvenes en el desarrollo de agronegocios, añadió.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Sahuayo, Zacapu y Jungapeo reciben a turistas con escenificaciones religiosas
El turismo religioso se adentra en la fe y en las expresiones que se realizan en Michoacán.
Es una gran satisfacción representar a la UMSNH en Universiada: Alonso Pineda
El taekwondoín nicolaita se colgó una plata el año pasado.
Hallan ejecutado a normalista de Tiripetío que estaba desaparecido
Carlos Eduardo Matías Castro, estudiante de la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga, ubicada en la Tenencia de Tiripetío, recientemente fue encontrado sin vida, maniatado y con impactos de arma de fuego en la cabeza, informaron autoridades.
UMSNH convoca a participar en sus programas de posgrado en Filosofía
La fecha límite para registrarse para la Maestría en Filosofía de la Cultura es el 16 de mayo y para el Doctorado en Filosofía, el 30 de abril.
Reúne conmemoración del Viacrucis, a miles de familias en el centro de Morelia
Todos podemos sumar en la construcción de La Paz.
Derechos Reservados "El Diario Visión"