76 Legislatura es aliada de los pueblos originarios

Se instaló la Comisión de Derechos Indígenas y Afromexicanos.
07:15 PM 25/10/2024


Morelia, Michoacán; a 25 de octubre de 2024.- Bajo la premisa de que el Congreso del Estado es aliado de los pueblos originarios de Michoacán, se instaló y llevó a cabo la reunión de apertura de los trabajos de la Comisión de Derechos Indígenas y Afromexicanos, presidida por la diputada Eréndira Isauro Hernández, e integrada también por el diputado Conrado Paz Torres.

En este tenor, la diputada Eréndira Isauro señaló que se trabajará por saldar la deuda que se tiene con las comunidades, en particular con las mujeres indígenas que, por el simple hecho de serlo han sido calladas, “en el Congreso tienen su espacio para que expresen sus inquietudes, ideas, todo aquello que nunca se les ha permitido expresar, porque sin ellas no puede haber desarrollo ni transformación”, destacó.

Por su parte, el diputado Conrado Paz Torres, manifestó que el trabajo de la Comisión estará encaminado a generar los elementos legales para lograr la verdadera inclusión, velando por los intereses de los pueblos indígenas, protegiendo la lengua materna y la tradición, “porque somos solo dos diputados en la comisión, pero trabajaremos como si fuéramos 100”, dijo.

En esta apertura, se contó con la presencia de la diputada Fabiola Alanís Sámano, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado (JUCOPU), quien refrendó su apoyo incondicional para impulsar los trabajos de la Comisión, “esta comisión es histórica, de gran relevancia, con temas de agenda nacional, debemos trabajar para garantizar la multiculturalidad”, precisó.

La reunión contó con la presencia y respaldo del presidente del Instituto Electoral local (IEM), Ignacio Hurtado; Ana Karen Espino, coordinadora de Pueblos Indígenas del IEM; Edgar Morelos Sierra, secretario técnico de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; y en representación de la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Margarita Morales Molina.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Cristos del Museo de Arte Colonial: arte, fe e historia en Semana Santa
En el corazón del Centro Histórico de Morelia, el Museo de Arte Colonial resguarda una de las colecciones más sorprendentes del país: más de 100 Cristos tallados en madera, marfil y pasta de caña de maíz.
Inicia el Encuentro Estatal de Danza con actividades en 7 municipios
En el marco del Día Internacional de la Danza, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) realizará el Encuentro Estatal de Danza 2025, del 20 de abril al 4 de mayo, con más de 20 actividades gratuitas y de acceso libre en 7 municipios del estado.
Vive el tradicional desfile de las aguadoras en Uruapan
Mañana domingo 20 de abril en punto de las 7:00 horas.
Bedolla da banderazo de primera Regata Nacional de Canotaje en Urandén
Participan alrededor de 400 competidores de todo el país
Con rebozo bordado de tradiciones Graciela Gómez gana galardón en Uruapan
Nueve meses le llevó elaborar la pieza del Concurso Estatal de Artesanías.
Derechos Reservados "El Diario Visión"