Morelianos, turistas y visitantes disfrutan de plazas públicas.
01:07 PM 02/11/2024
Morelia, Michoacán; 02 de noviembre de 2024.- Morelia se consolida como la ciudad con mayor afluencia de personas, exposiciones y actividades artísticas/culturales para mostrar la tradición del Día de Muertos a sus habitantes, turistas y visitantes nacionales e internacionales.
Desde este viernes miles de familias morelianas se dieron cita al corazón del Centro Histórico para disfrutar de las calles coloniales y plazas públicas vestidas de altares, tapetes y portales únicos, que el Gobierno de Morelia del Presidente Municipal Alfonso Martínez Alcázar ha organizado junto a escuelas públicas y privadas.
Las familias, miles de turistas y visitantes asiáticos, europeos, americanos y latinos han disfrutado del altar monumental de la Plaza de Armas que impresiona por su color y simbolismo tradicional para recordar a quienes ya no están.
Un punto esencial que sorprende es la Cerrada de San Agustín, que reúne la exposición de cráneos monumentales, convirtiéndose en imagen perfecta para presumir en las redes sociales.
Además de disfrutar de un delicioso gaspacho o de una gran oferta gastronómica que ofrece Morelia, miles de personas se han dado cita a las plazas públicas de Las Rosas, Valladolid y Villalongín, las cuales albergan decenas de altares y tapetes florales.
Otros puntos imperdibles del Centro Histórico son las Las Tarascas, la Calzada Fray Antonio de San Miguel y el Jardín Morelos.
Durante esta semana, la ciudad se ha convertido en epicentro de risas, de experiencias únicas e historias inigualables dada la tranquilidad, la limpieza y la gran variedad de actividades que el Gobierno de Morelia ha preparado para esta fecha.
El secretario Académico, Antonio Ramos, exhortó a las y los aspirantes a no dejarse sorprender por personas que aseguren un espacio en la Universidad Michoacana.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla llevo a cabo una audiencia pública en Ciudad Hidalgo donde recibió más de 250 solicitudes ciudadanas destacando obras viales, infraestructura y mobiliario educativo, así como temas de salud y acceso al agua.