Moodys cambia perspectiva de México, de estable a negativa

La agencia calificadora Moodys cambió la perspectiva de México de estable a negativa, lo que podría reflejar desafíos económicos para el país en los próximos meses.
08:59 PM 14/11/2024


Ciudad de México.- La agencia calificadora Moodys cambió la perspectiva de México de estable a negativa, lo que podría reflejar desafíos económicos para el país en los próximos meses.

Según el informe publicado, la reforma judicial impulsada por el gobierno federal es una de las principales preocupaciones que ha llevado a esta revisión. Moodys señaló que los cambios propuestos en el sistema judicial podrían afectar la solidez fiscal del país, especialmente en un contexto donde ya existen incertidumbres económicas globales.

Este ajuste en la calificación de México es significativo, ya que podría impactar en la confianza de los inversionistas internacionales. La reforma judicial, que ha generado controversia entre diferentes sectores políticos y económicos, propone una serie de cambios en el poder judicial para garantizar mayor transparencia y eficiencia.

Sin embargo, la calificadora expresó su preocupación por la falta de claridad sobre cómo estas modificaciones afectarán la capacidad del país para manejar su deuda y asegurar un crecimiento económico sostenido.
A pesar de las medidas tomadas por el gobierno para fortalecer la economía, como la reforma laboral y el apoyo a sectores clave, Moody’s considera que la reforma judicial podría desestabilizar aún más el entorno fiscal. De acuerdo con el análisis de la agencia, la debilidad en las instituciones fiscales y judiciales podría llevar a un aumento en los riesgos asociados con la deuda pública y, en consecuencia, poner en peligro la recuperación económica de México.

El gobierno mexicano, por su parte, ha reiterado su compromiso con la estabilidad económica y con el avance de reformas que, según los funcionarios, buscan una justicia más equitativa. Sin embargo, la advertencia de Moodys resalta las tensiones que persisten en torno a las reformas estructurales y su impacto en la confianza de los mercados.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Refrenda Belinda Iturbide compromiso con las mujeres indígenas
El papel de la mujer indígena, refirió Belinda Iturbide, “es esencial en la preservación de nuestras raíces, lenguas y cosmovisiones ancestrales, y como hija de campesinos y primera mujer presidenta municipal de Puruándiro, entiendo profundamente.
Confirma Bedolla tercera visita de Sheinbaum a Michoacán
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla confirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo realizará el próximo viernes y sábado su tercera visita a Michoacán.
Entrega Dayana Pérez Mendoza,  sillas de ruedas y bastones a grupos vulnerables
La alcaldesa, impulsa un gobierno municipal inclusivo con los sectores más desprotegidos.
Presenta Vicente Gómez iniciativa “Ley Silla” para trabajadores de instituciones públicas
Aplicar la Ley Silla en Michoacán, para dignificar las condiciones laborales de la clase trabajadora, propuso el diputado por el Distrito XIX con sede en Tacámbaro, Vicente Gómez Núñez.
Prohíbe 76 Legislatura las corridas de toros y sanciona las peleas de animales de cualquier especie
La 76 Legislatura en sesión ordinaria aprobó con 19 votos a favor, nueve en contra y 8 abstenciones, prohibir las corridas de toros y sanciona las pelas de animales de cualquier especie, ya sean clandestinas o autorizadas.
Derechos Reservados "El Diario Visión"