Michoacán consolida el derecho histórico al autogobierno Indígena: Belinda Iturbide

El autogobierno indígena no es una concesión, sino un derecho histórico y constitucional que garantiza la autonomía de los pueblos originarios", así lo afirmó la diputada local por Morena, Belinda Iturbide Díaz.
11:19 AM 29/11/2024


Morelia, Michoacán.- "El autogobierno indígena no es una concesión, sino un derecho histórico y constitucional que garantiza la autonomía de los pueblos originarios", así lo afirmó la diputada local por Morena, Belinda Iturbide Díaz, al reconocer los avances de Michoacán en consolidar esta forma de gobierno, que permite a las comunidades recibir presupuesto directo.

La legisladora destacó que Michoacán se coloca a la vanguardia en el reconocimiento de este derecho, permitiendo a los pueblos originarios gestionar sus recursos y tomar decisiones de acuerdo con sus necesidades.

Iturbide Díaz indicó que 38 comunidades ya ejercen este modelo de gobierno, lo que representa un paso significativo hacia la autonomía, y 12 más han manifestado interés en sumarse. Además, resaltó que los recursos destinados a los autogobiernos indígenas han sido gestionados de manera ética y transparente, con el apoyo del Gobierno del Estado, para asegurar su uso eficiente.

Iturbide Díaz subrayó que esta forma de gobierno no es asistencialismo, sino un reconocimiento de los derechos históricos de los pueblos originarios. También destacó la importancia de impulsar programas educativos que respeten sus tradiciones y fortalecer los sistemas de justicia comunitaria.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Es una gran satisfacción representar a la UMSNH en Universiada: Alonso Pineda
El taekwondoín nicolaita se colgó una plata el año pasado.
Hallan ejecutado a normalista de Tiripetío que estaba desaparecido
Carlos Eduardo Matías Castro, estudiante de la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga, ubicada en la Tenencia de Tiripetío, recientemente fue encontrado sin vida, maniatado y con impactos de arma de fuego en la cabeza, informaron autoridades.
UMSNH convoca a participar en sus programas de posgrado en Filosofía
La fecha límite para registrarse para la Maestría en Filosofía de la Cultura es el 16 de mayo y para el Doctorado en Filosofía, el 30 de abril.
Reúne conmemoración del Viacrucis, a miles de familias en el centro de Morelia
Todos podemos sumar en la construcción de La Paz.
Refuerza SEE valores y lucha por igualdad de género a través de la lectura
60 aniversario luctuoso de la destacada feminista Elvia Carrillo Puerto.
Derechos Reservados "El Diario Visión"