No todo está perdido en el Paraíso, las voces mayores de la flor y el canto, se vuelven a reunir, poco a poco, fluyen los versos y el suspiro, un mundo mejor, es posible, más allá de lo cotidiano, más acá del corazón.
01:39 PM 29/11/2024
Por Macario Ramos Chávez
No todo está perdido en el Paraíso, las voces mayores de la flor y el canto, se vuelven a reunir, poco a poco, fluyen los versos y el suspiro, un mundo mejor, es posible, más allá de lo cotidiano, más acá del corazón.
Y es que, la persistente labor de creadores como Martin Paz José Guadalupe Saénz Naranjo y Héctor Raúl Zalapa Rios, hicieron posible que por décima ocasión, se lleve a cabo el evento, que reúne a 135 participantes, que provienen de distintas partes del mundo y han editado una impecable Antología de 500 páginas, financiada por los mismos autores, meritoria labor autogestiva.
Por supuesto, que la Fundación Javier Marín, abrió las emblemáticas instalaciones del Centro Cultural de la Fabrica de San Pedro, la Directora Norma Magaña, dió la bienvenida y desde ayer jueves, al arrullo del río que canta, incesante y cristalino, es testigo de la nueva página que se escribe en la historia contemporánea de la fértil tierra de Manuel Ocaranza, Carlos Eduardo Turón, Manuel Pérez Coronado, Tomás Rico Cano, Teresa Magaña Silva, Bernardo Quezada, Francisco Hurtado Mendoza, José María Paredes, entre otros grandes baluartes de la cultura michoacana, tan grande como la Griega o Latina.
En su momento, se presentaron obras como " La Travesía " de la abogada nicolaita Laura Ramos , hoy viernes, siguen la fiesta del verso y la quimera, y mañana sábado también, es un gran evento, nada más, ni nada menos.
Seguramente que en ancestral La Huatapera, de Vasco de Quiroga, tendremos la oportunidad de saludar a nuestros hermanos y hermanas de la literatura, Benji Rosales , Maribel Arreola Rivas , Paty Olmedo , Irma Valencia , Aurora Amante , Eduardo Flores Muñoz, Ev Yas Bastida , Maria Concepcion Ramírez Sámano , mi tocayo de la Peña, Matías Fajardo Andrade , Juan Pablo Ramírez Gallardo y más muchos y muchas más, y en una de esas, ya que andamos por el rumbo, pasamos al Cafetín del Pipico, dicen que es toda una tradicion.
Dichas actividades de mantenimiento y preservación, se vienen realizando con la finalidad de mantener limpia y verde la ciudad, así como sus espacios públicos.
Con el objetivo de atender las inquietudes de la organización “Transportistas Unidas de Michoacán”, el diputado local, Vicente Gómez Núñez, gestionó una reunión con personal del Centro SCT Michoacán para aclarar los trámites que realiza.
El coordinador general de Estudios de Licenciatura, Jaime Espino, asiste con la representación de la rectora Yarabí Ávila al LX aniversario de la Facultad de Ingeniería Química.