CEDH Michoacán acerca servicios de salud a personas sordas

A través del Curso Taller de Lengua de Señas Mexicana a personal de la Jurisdicción Sanitaria No. 1 de Morelia.
12:05 PM 21/01/2025


Morelia, Michoacán, a 21 de enero de 2025. Con el objetivo de brindar una mejor atención a personas sordas que requieren servicios en los Centros de Salud de la capital michoacana, personal de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán ofrece un curso de Lengua de Señas Mexicana a integrantes de la Jurisdicción Sanitaria No. 1 de Morelia.
Al dar por inaugurados los trabajos del taller, el ombudsperson michoacano, Marco Antonio Tinoco Álvarez, dijo que el primer derecho que se debe proteger es el derecho a la educación y a la formación, mientras que los dos servicios más demandados por la población son, precisamente, educación y salud, mismos que debieran tener accesibilidad universal para todas las personas. De ahí la importancia, dijo, de que quienes prestan servicios públicos de salud se capaciten en Lengua de Señas Mexicana, pues ello garantiza una atención digna a quienes carecen del sentido del oído.
Consideró que todas las instituciones deberían contar con personal capacitado para atender a la comunidad sorda, pues ello ampliaría los canales de comunicación.
Por su parte, Héctor Javier Morales Villa, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 1, en Morelia, reconoció que uno de los procesos humanos de mayor relevancia es el de la comunicación, y que si no tenemos esa herramienta que nos permite expresar nuestros pensamientos, sentimientos y emociones, nos convertimos en seres aislados. “De ahí la importancia de este curso-taller, que se constituye como un puente de comunicación entre los servidores públicos y los sectores vulnerables, en este caso la comunidad sorda”.
En su turno, Rafael Omar Paniagua Medina, representante de la Asociación Michoacana para Sordos, manifestó su beneplácito por la organización de cursos como este, pues recordó que en Michoacán suman 56 mil personas sordas, y que, aunque cuentan con servicios de salud, el personal que los atiende carece de las herramientas necesarias para establecer la comunicación adecuada.
Solicitó que el curso se extienda a los médicos especialistas, y que se cuente con un intérprete de lengua de señas en los hospitales y centros de salud. Se trata, dijo, “de dejar de lado las barreras actitudinales que impiden ofrecer un trato digno a las personas con discapacidad”.
Estuvieron presentes en la inauguración, Marco Antonio Rangel Márquez, Coordinador de Capacitación y Formación de Recursos Humanos de la Jurisdicción Sanitaria No. 1 en Morelia y Gabriela García de León, sub coordinadora de Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad, de la Coordinación de Estudios, divulgación y capacitación, de la CEDH Michoacán.
#SomosunaDefensoríadelyparaelPueblo
UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL


El Diario Visión
COMENTARIOS
Yarabí Ávila convoca a las y los nicolaitas a iniciar el semestre con compromiso y dedicación
Este martes 04 de febrero retornan a clases miles de jóvenes en el nivel superior y medio superior.
Propone Xóchitl Ruiz acciones inmediatas en apoyo a migrantes con creación de Centros Integrales
Entre otras acciones, la diputada plantea la creación de Centros de Atención Integral, un programa de Inserción Laboral y que los ayuntamientos promuevan acciones en pro de los paisanos y sus familias.
Gobierno de Morelia continúa las capacitaciones del Presupuesto Participativo
Este martes 4 de febrero se realizará la próxima capacitación para que las y los interesados puedan presentar proyectos con la metodología requerida.
Suspension de aranceles demuestra el temple de nuestra presidenta: Jesús Mora
El dirigente de Morena en Michoacán, Jesús Mora González, celebró la postura firme de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
UMSNH se digitaliza; se crea la App VeST, para facilitar trámites al personal nicolaita
La administración de la rectora Yarabí Ávila implementa esta acción en favor de la comunidad docente y administrativa.
Derechos Reservados "El Diario Visión"