Fin al dogma neoliberal en el turismo: Hugo Rangel

El diputado petista Hugo Rangel celebró la consolidación de un nuevo paradigma turístico bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha apostado “por un modelo que trasciende la promoción hueca y se orienta al bienestar y la inclusión
12:38 PM 12/03/2025


Morelia, Michoacán, a 12 de febrero de 2025.- El diputado petista Hugo Rangel celebró la consolidación de un nuevo paradigma turístico bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha apostado “por un modelo que trasciende la promoción hueca y se orienta al bienestar y la inclusión de las comunidades”.

“No se trata solo de atraer turistas, sino de incorporar a todos los habitantes en los procesos de desarrollo que el turismo genera”, afirmó.

En contraste, el legislador lamentó que en distintos niveles de gobierno aún persistan estrategias anquilosadas en la lógica neoliberal, “que perpetúan la ilusión de que si les va bien a los de arriba, salpica a los de abajo”.

El legislador alertó sobre “la peligrosa reproducción del mito de que el simple incremento de visitantes se traduce en beneficios colectivos, cuando en realidad este enfoque fomenta fenómenos adversos como la gentrificación, la contaminación ambiental y la segmentación social”.

“Hemos normalizado la existencia de paraísos turísticos inmersos en infiernos de marginación, sin considerar que el desarrollo debe ser una ecuación donde las microeconomías locales sean actores centrales y no solo espectadores”, subrayó Rangel.

En este contexto, Rangel Vargas destacó la importancia de la nueva estrategia federal, que rompe con una visión errada del turismo y reivindica la integración de las comunidades bajo el concepto de turismo comunitario, desplazando un modelo extractivista que ha privilegiado la homogenización cultural y el despojo económico.

“El turismo no debe convertir a los habitantes en simples empleados de cadenas comerciales, sino en protagonistas del desarrollo de su propia tierra”, enfatizó.

Bajo esta misma tónica se inscribe la iniciativa presentada ante la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Michoacán por los diputados Hugo Rangel y Antonio Mendoza, la cual busca otorgar a los ayuntamientos de los pueblos mágicos y comunitarios facultades para restringir la instalación de franquicias comerciales que atentan contra la singularidad cultural y afectan a los actores económicos locales.

“La llegada de estas cadenas provoca que los recursos generados por el turismo se vayan a otro lado, impidiendo el desarrollo y la inclusión de los microcomerciantes”, concluyó.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Semana Santa 2025 cautiva a turistas en Santa Clara del Cobre con cultura, tradición y seguridad
Durante estos días, grupos de danza, intérpretes musicales y espectáculos familiares han brindado una cartelera llena de color, tradición y talento, que ha sido bien recibida por el público local y foráneo.
Últimos días para adquirir piezas del Concurso Estatal de Artesanías
Este domingo 20 de abril termina la venta de piezas de la 64 edición del Concurso Estatal de Artesanías con motivo del Domingo de Ramos en Uruapan, en la Casa de la Cultura, con horario de 10:00 a 19:00 horas.
¡Inició la impresión de boletas electorales para Michoacán!
El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) y Talleres Gráficos de México (TGM) comenzaron formalmente la impresión de 18 millones 920 mil 739 boletas que serán utilizadas el próximo 1 de junio.
Éxito rotundo en presentación de la Última Cena en el centro de Morelia
Miles de personas viven con intensidad la Semana Santa.
Yarabí Ávila le ha apostado al rescate y creación de espacios deportivos: Farías Echenique
Estudiantes, personal docente y administrativo cuenta con mejores instalaciones para practicar diversas disciplinas deportivas.
Derechos Reservados "El Diario Visión"