Fin al dogma neoliberal en el turismo: Hugo Rangel

El diputado petista Hugo Rangel celebró la consolidación de un nuevo paradigma turístico bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha apostado “por un modelo que trasciende la promoción hueca y se orienta al bienestar y la inclusión
12:38 PM 12/03/2025


Morelia, Michoacán, a 12 de febrero de 2025.- El diputado petista Hugo Rangel celebró la consolidación de un nuevo paradigma turístico bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha apostado “por un modelo que trasciende la promoción hueca y se orienta al bienestar y la inclusión de las comunidades”.

“No se trata solo de atraer turistas, sino de incorporar a todos los habitantes en los procesos de desarrollo que el turismo genera”, afirmó.

En contraste, el legislador lamentó que en distintos niveles de gobierno aún persistan estrategias anquilosadas en la lógica neoliberal, “que perpetúan la ilusión de que si les va bien a los de arriba, salpica a los de abajo”.

El legislador alertó sobre “la peligrosa reproducción del mito de que el simple incremento de visitantes se traduce en beneficios colectivos, cuando en realidad este enfoque fomenta fenómenos adversos como la gentrificación, la contaminación ambiental y la segmentación social”.

“Hemos normalizado la existencia de paraísos turísticos inmersos en infiernos de marginación, sin considerar que el desarrollo debe ser una ecuación donde las microeconomías locales sean actores centrales y no solo espectadores”, subrayó Rangel.

En este contexto, Rangel Vargas destacó la importancia de la nueva estrategia federal, que rompe con una visión errada del turismo y reivindica la integración de las comunidades bajo el concepto de turismo comunitario, desplazando un modelo extractivista que ha privilegiado la homogenización cultural y el despojo económico.

“El turismo no debe convertir a los habitantes en simples empleados de cadenas comerciales, sino en protagonistas del desarrollo de su propia tierra”, enfatizó.

Bajo esta misma tónica se inscribe la iniciativa presentada ante la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Michoacán por los diputados Hugo Rangel y Antonio Mendoza, la cual busca otorgar a los ayuntamientos de los pueblos mágicos y comunitarios facultades para restringir la instalación de franquicias comerciales que atentan contra la singularidad cultural y afectan a los actores económicos locales.

“La llegada de estas cadenas provoca que los recursos generados por el turismo se vayan a otro lado, impidiendo el desarrollo y la inclusión de los microcomerciantes”, concluyó.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Es una gran satisfacción representar a la UMSNH en Universiada: Alonso Pineda
El taekwondoín nicolaita se colgó una plata el año pasado.
Hallan ejecutado a normalista de Tiripetío que estaba desaparecido
Carlos Eduardo Matías Castro, estudiante de la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga, ubicada en la Tenencia de Tiripetío, recientemente fue encontrado sin vida, maniatado y con impactos de arma de fuego en la cabeza, informaron autoridades.
UMSNH convoca a participar en sus programas de posgrado en Filosofía
La fecha límite para registrarse para la Maestría en Filosofía de la Cultura es el 16 de mayo y para el Doctorado en Filosofía, el 30 de abril.
Reúne conmemoración del Viacrucis, a miles de familias en el centro de Morelia
Todos podemos sumar en la construcción de La Paz.
Refuerza SEE valores y lucha por igualdad de género a través de la lectura
60 aniversario luctuoso de la destacada feminista Elvia Carrillo Puerto.
Derechos Reservados "El Diario Visión"