Justicia laboral avanza escuela por escuela: SEE

Beneficiados más de 14 mil trabajadores.
10:45 AM 27/03/2025


Morelia, Michoacán, 27 de marzo de 2025.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE), bajo la dirección de Gaby Molina, y el gobierno de Michoacán, liderado por Alfredo Ramírez Bedolla, han impulsado acciones para garantizar la justicia laboral de más de 14 mil maestras y maestros en el estado. Uno de los logros más destacados es el pago puntual, completo y a tiempo de sus salarios, bonos y prestaciones, algo que no se hacía desde hace décadas.

"Este esfuerzo representa un gran avance en el reconocimiento y valoración del trabajo docente, asegurando que los maestros reciban la remuneración que les corresponde de manera oportuna. La estabilidad económica que esto proporciona tiene un impacto directo en su bienestar y en su trabajo día a día frente a sus aulas", afirmó Gaby Molina.

Gracias a la sinergia que se ha tenido con el Gobierno Federal, con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se da el avance en justicia laboral y la transformación educativa que viven México y Michoacán.

Un logro adicional que destaca es la entrega de Formatos Únicos de Personal (FUP) a más de 8 mil trabajadores que esperaron hasta 35 años para obtener certeza laboral. Esta acción representa un gran paso en la regularización de su situación laboral y en el reconocimiento de su trayectoria profesional.

Además de la regularización de los pagos, la SEE ha implementado la digitalización de trámites, lo que agiliza los procesos administrativos y reduce los tiempos de espera. Esta medida no solo beneficia a los maestros al facilitarles el acceso a diversos servicios, sino que también contribuye a la transparencia y combate a la corrupción al minimizar la interacción directa en ciertos procesos.

Con estas diversas acciones de justicia laboral, se consolida un avance histórico en la dignificación de su labor y en la mejora de sus condiciones de trabajo.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Continúa en operación la Red de Monitoreo Volcánico de la UMSNH
El profesor investigador del INICIT, Pedro Chávez, indicó que el objetivo es registrar enjambres sísmicos que se presentan en la zona Tancítaro-Parícutin.
Justicia laboral alcanza a 15 mil docentes en Michoacán: SEE
Se entregaron horas adicionales y promociones verticales.
Docentes nicolaitas recibirán pago de lentes, aparatos auditivos, becas y reintegro de cuotas
Derivado de las gestiones realizadas en la administración de la rectora Yarabí Ávila también se da trámite a jubilaciones del año 2019 al 2021.
No hay medicinas, ni sirven los baños en Hopital del ISSSTE, denuncia ciudadana
La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán, inicio investigación en contra de la clínica-hospital Vasco de Quiroga, del ISSSTE, por prestación indebida del servicio público, en apoyo y auxilio a la Comisión Nacional de los Derechos.
Derechos Reservados "El Diario Visión"