Desentrañando la Psicología Clínica: Todo lo que Necesitas Saber.
10:18 AM 28/03/2025
Por Boris González Ceja
¿Te encuentras presionado por el estrés? ¿Te consideras una persona hostil, que se
enoja por todo? lo que somos como personas y la manera en que vivimos,
pensamos y sentimos, es más que lo que decimos y expresamos, por lo que tiene
importantes implicaciones para nuestra salud y nuestro bienestar físico no sólo
decretar, sino dejar las apariencias como forma de ser.
Por ejemplo, puede que hayas observado que cuando estás cansado o tienes un
resfriado parece que tienes una menor tolerancia al estrés. Puede que también te
hayas dado cuenta de que cuando estás emocionalmente alterado te sientes
presionado de alguna manera, tu cuerpo parece mostrar una menor resistencia a las
enfermedades físicas. Cada vez está más claro que la mente y el cuerpo funcionan
de manera coordinada, dejando atrás la tramposa idea de que el cuerpo anda por su
lado y la mente por el suyo.
La psicología clínica entiende los problemas mentales como potentes factores que
determinan enfermedades médicas del estómago, respiratorios, alimenticios, y un
largo etcétera. En ese sentido, el psicólogo clínico tiene experiencia con la vida real
de sus pacientes, sin que eso signifique experimentarlo en carne propia, sino saber
de su existencia, origen y desarrollo.
Conozco muchos casos de personas que en las universidades dicen que enseñan
cómo se curan las enfermedades mentales y nunca han salido de la comodidad de
su sillita, dejando sus palabras en el descrédito, siendo farsantes que sólo
adoctrinan a otros incautos.
La Psicología Clínica al Descubierto: Explorando Caminos hacia la Salud Mental,
pudiera ser el titulo de un libro sobre la intimidad de una terapia psicológica,
siempre en movimiento, siempre con novedades, retrocesos y creaciones.
Yo creo que ir a terapia es un placer para quien quiere dejar de equivocarse, para
quien le va bien pero quiere estar mejor, para quien desea dejar de ser un lastre para
su familia.
Como psicólogo estoy muy orgulloso de atender a trabajadores de la construcción
que vienen por problemas amorosos, y que ven en la psicología una oportunidad de
entender algo que no alcanzan a ver por sí mismos.
¿Cuál es el papel del psicólogo clínico en el diagnóstico y tratamiento de trastornos
mentales?
En primer lugar un buen psicólogo clínico del área que sea, llámese psicoanálisis,
cognitivo conductual, neuropsicólogo o de la escuela científica que sea, va a
realizarte un diagnóstico. Sin una buena evaluación del problema sólo van a estar
perdiendo el tiempo y dándole vueltas al problema. También conozco casos de
psicólogos ignorantes a quienes por falta de capacitación y ética, se les han
suicidado sus pacientes, mientras estaban bajo su tratamiento.
Y el tratamiento viene después de un diagnóstico, en el que buscamos mejorar las
condiciones del paciente, que restablezca su vida hacia la dignidad, que tenga
elementos para mejorar sus relaciones sociales, su vida sexual, y su economía
crezca. En fin, el proyecto de vida bien puede ser una potente respuesta de la
persona con un buen tratamiento psicológico.
¿Cómo puede la psicología clínica ayudar a las personas a mejorar su calidad de
vida?
Hay problemas psicológicos que parecen infecciones, porque se contagian, como
puede ser el enojo, la envidia o la avaricia, en familias que tienen un diseño
discursivo cotidiano, donde heredan formas de conseguir las cosas, robando y en el
agandalle.
Los psicólogos diseñamos planes de atención para mejorar el equilibrio cognitivo y
emocional de las personas, considerando el contexto donde viven, buscando un
camino en el laberinto en que anda su vida.
También ayudamos a las personas a comprender y superar sus problemas
psicológicos: he observado a hombres adultos con depresiones graves que salen
adelante, y les salvamos la vida, literal.
En otra forma, brindamos auxilio a las personas a cambiar sus emociones,
pensamientos y conductas negativas y tóxicas por formas positivas de vivir con los
otros, donde su Otro es el odio, pueden entenderlo y cambiarlo por otro menos cruel.
Causas y azares…
1. Los partidos políticos de hoy no se diferencian mucho de los de ayer, con
prácticas amañadas donde las mafias, familias e interéses personales
dominan la esfera pública, presupuestos y realidades sociales; muy jodidas, a
propósito.
2. La mejor venganza contra políticios corruptos y sus mafias es en las
elecciones, y ya vienen unas para ponernos en acción. Al final tenemos las calles que nos merecemos.
3. La corrupción tiene nombre y apellido con gobernantes del sistema de justicia y seguridad: presidentes municipales, gobernadores, fiscales,
secretarios de seguridad, ¿falta alguien más?
Hasta la próxima, que cada persona que pasa por nuestra vida es única. Siempre
deja un poco de sí y se lleva un poco de nosotros.
Conoce más en: https://linktr.ee/psicologiaparat
El secretario Académico, Antonio Ramos, exhortó a las y los aspirantes a no dejarse sorprender por personas que aseguren un espacio en la Universidad Michoacana.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla llevo a cabo una audiencia pública en Ciudad Hidalgo donde recibió más de 250 solicitudes ciudadanas destacando obras viales, infraestructura y mobiliario educativo, así como temas de salud y acceso al agua.