Xóchitl Ruíz, propone que Festival del Torito de Petate, sea considerado Patrimonio Cultural

La diputada Xóchitl Ruíz destacó que el Festival del Torito de Petate es una manifestación viva que integra elementos artesanales, festivos y satíricos, sostenida por la participación comunitaria y transmitida a través de generaciones.
09:00 AM 29/03/2025


Morelia, Mich., 29 de marzo, 2025./ La diputada Xóchitl Gabriela Ruíz González presentó una propuesta ante el Congreso del Estado para que la Secretaría de Cultura del Estado en coordinación con las instancias federales competentes postulen al Festival del Torito de Petate como candidato a ser declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

En el Pleno de la LXXVI Legislatura Local recordó que el Festival del Torito de Petate es una tradición consolidada en Michoacán, conocida por su carácter festivo y su valor como expresión cultural. La celebración se lleva a cabo en Morelia y otros municipios como Tarímbaro, Charo, Queréndaro, Copándaro y Jarácuaro, donde se realizan desfiles de toritos elaborados con carrizo, petate y papel, acompañados de comparsas que incluyen personajes como caporales, maringuías y apaches, al son de música de banda.

La diputada Xóchitl Ruíz destacó que el Festival del Torito de Petate es una manifestación viva que integra elementos artesanales, festivos y satíricos, sostenida por la participación comunitaria y transmitida a través de generaciones. Sin embargo, enfrenta desafíos como la modernización y el desinterés de nuevas generaciones, lo que resalta la importancia de asegurar su preservación.

Declarar al Festival del Torito de Petate como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad sería positivo para Michoacán, ya que garantizaría su continuidad, impulsaría el turismo cultural y elevaría el perfil del estado como un lugar con una riqueza patrimonial destacada, sostuvo la diputada integrante del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México.

"El reconocimiento de la UNESCO no solo preserva tradiciones, sino que también las proyecta globalmente y beneficia económicamente a las regiones donde se practican", dijo la diputada Xóchitl Ruíz.

Michoacán ya cuenta con eventos y tradiciones reconocidos por la UNESCO, como la Noche de Muertos, la pirekua y la cocina tradicional mexicana. La diputada Xóchitl Ruíz destacó que el Festival del Torito de Petate comparte con estas expresiones su arraigo comunitario y su valor cultural, lo que lo posiciona como un candidato viable para sumarse a este grupo.

La propuesta de la diputada Xóchitl Ruíz busca que la Secretaría de Cultura del Estado realice las gestiones necesarias para postular al Festival del Torito de Petate como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, incluyendo la elaboración del expediente técnico, su inscripción en el Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial de México y los trámites correspondientes ante las autoridades nacionales e internacionales.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Impulsa Reyes Galindo trabajo territorial del PT en Michoacán a través de Congresos municipales
El diputado reconoció que las y los petistas están más unidos que nunca.
Realiza Comisión de Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente Foro “Zoolidaridad, un mundo para todos”
A fin de concientizar sobre la importancia de la iniciativa de Ley para prohibir la tauromaquia en Michoacán, que se votará ante el Pleno en sesión ordinaria el día de mañana, la Comisión de Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente, realizó el foro "
Instala Alfonso Martínez un Punto Naranja en el CAM
Estas herramientas atienden la violencia de género.
UMSNH realizará curso para presentar examen de ingreso a las áreas de Ciencias de la Salud
El taller será en modalidad virtual, sabatina e inicia el próximo 5 de abril; inscripciones abiertas.
Alfonso Martínez arranca Programa de Prevención de Inundaciones en Morelia
Se hará un colector pluvial en el Blvd García de León.
Derechos Reservados "El Diario Visión"