El estado de Michoacán se ubicó en la primera posición nacional en exportaciones agrícolas, alcanzando un máximo histórico de 4.58 mil millones de dólares durante el 2024, lo que representa un crecimiento de 12.9 por ciento con respecto al 2023.
10:09 AM 02/04/2025
Morelia, Michoacán, 2 de abril de 2025.- El estado de Michoacán se ubicó en la primera posición nacional en exportaciones agrícolas, alcanzando un máximo histórico de 4.58 mil millones de dólares durante el 2024, lo que representa un crecimiento de 12.9 por ciento con respecto al 2023, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
Al destacar que de esta manera Michoacán se consolida como líder en productos de agroexportación, el mandatario compartió que al cierre de 2024 la entidad aportó el 26.3 por ciento del total nacional (17.45 mil millones de pesos), por delante de Sinaloa, Sonora, Jalisco, Baja California y Guanajuato.
Agregó que las principales ventas internacionales con clave arancelaria de Michoacán fueron higos, piñas, aguacates, guayaba y mango, frescos o secos. Además de otros productos como nueces y alimentos preparados o conservados.
El gobernador puntualizó que cerca del 80 por ciento de las exportaciones agrícolas del estado las concentran el aguacate, la guayaba y las berries, con mayor destino a Estados Unidos, Canadá y España.
Dichas actividades de mantenimiento y preservación, se vienen realizando con la finalidad de mantener limpia y verde la ciudad, así como sus espacios públicos.
Con el objetivo de atender las inquietudes de la organización “Transportistas Unidas de Michoacán”, el diputado local, Vicente Gómez Núñez, gestionó una reunión con personal del Centro SCT Michoacán para aclarar los trámites que realiza.
El coordinador general de Estudios de Licenciatura, Jaime Espino, asiste con la representación de la rectora Yarabí Ávila al LX aniversario de la Facultad de Ingeniería Química.