Impulsa Yarabí Ávila estabilidad laboral de docentes, continúa con Sustentabilidad Administrativa

El secretario Administrativo, Edgar Martínez, detalló que dicha acción tendrá cuatro periodos de realización más, el primero, de abril a junio de 2025.
03:57 PM 04/04/2025


Morelia, Michoacán, a 04 de abril de 2025.- Con el firme compromiso de la rectora Yarabí Ávila González, de generar mejores condiciones para las profesoras y profesores de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), se continúa con el programa de Sustentabilidad Administrativa y Fortalecimiento Académico.

“Todos los días estamos buscando construir proyectos que beneficien a nuestras y nuestros profesores, quienes son parte fundamental de la Universidad y forman a las nuevas generaciones de nicolaitas, vamos a seguir trabajando en este programa hasta el 2026 para que la planta docente tenga este beneficio”, señaló la rectora.

Por su parte, el secretario Administrativo, Edgar Martínez Altamirano, apuntó que esta acción aplica para profesores titulares por asignatura, y su objetivo es brindar seguridad patrimonial y estabilidad laboral a las y los docentes, disminución de la carga financiera para la UMSNH, llevar a cabo una orden administrativo, tener certeza académica al inicio y durante el ciclo escolar para el estudiantado y llegar a las 20 horas semana-mes, lo que dijo, permitirá que en un futuro próximo las maestras y maestros tengan la oportunidad de promocionarse.

“Hablamos de un proceso transparente y en apego a la normativa universitaria, es decir, llevará con ello una suficiencia presupuestal, una notificación a las secciones sindicales de las escuelas o facultades participantes, concursos avalados por los Consejos Técnicos, convocatorias avaladas por el abogado general y la valoración por las Comisiones Académicas dictaminadoras”, detalló.

El funcionario precisó que, dicho programa tendrá cuatro periodos más de realización, el primero que será de abril a junio de 2025 en el ciclo escolar 25-25: el segundo de junio a agosto de 2025 para el ciclo escolar 25-26; el tercero de julio a noviembre del 2025 en el ciclo escolar 25-26 y por último de noviembre de 2025 a febrero de 2026 en el ciclo escolar 25-26.


El Diario Visión
COMENTARIOS
¡Inició la impresión de boletas electorales para Michoacán!
El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) y Talleres Gráficos de México (TGM) comenzaron formalmente la impresión de 18 millones 920 mil 739 boletas que serán utilizadas el próximo 1 de junio.
Éxito rotundo en presentación de la Última Cena en el centro de Morelia
Miles de personas viven con intensidad la Semana Santa.
Yarabí Ávila le ha apostado al rescate y creación de espacios deportivos: Farías Echenique
Estudiantes, personal docente y administrativo cuenta con mejores instalaciones para practicar diversas disciplinas deportivas.
Encuentro de Cocina Tradicional en Urandén, prueba auténticos sabores de Cuaresma
Sábado 19 y domingo 20 en el parador turístico.
Conoce las actividades de Semana Santa en Senguio
Procesión, representaciones, misas, y más actividades de turismo religioso.
Derechos Reservados "El Diario Visión"