Eréndira Isauro impulsa iniciativa para castigar apología del delito

La propuesta legislativa adiciona el artículo 163 quinquies al Título Cuarto del Código Penal, con el objetivo de sancionar la exaltación pública de actos delictivos.
12:45 PM 16/04/2025


Morelia, Michoacán, a 16 de abril del 2025.- — En un paso firme hacia el fortalecimiento del marco jurídico estatal y la protección del tejido social, la diputada local por el Distrito 05 de Paracho, Eréndira Isauro Hernández presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa con proyecto de decreto para tipificar la apología del delito en el Código Penal de Michoacán.

La propuesta legislativa que fue suscrita por la diputada Fabiola Alanís Sámano y el diputado Marco Polo Aguirre Chávez, busca adicionar el Capítulo VII y el artículo 163 quinquies al Título Cuarto del Código Penal Estatal, con el objetivo de sancionar la exaltación pública de actos delictivos, una práctica que, según explicó la legisladora, se ha vuelto cada vez más común en redes sociales y espectáculos públicos.

Isauro Hernández advirtió que la apología del delito representa una amenaza directa a la juventud y a la sociedad en general, al normalizar la violencia y conductas ilícitas. Señaló como ejemplo la proliferación de imágenes y mensajes en eventos musicales donde se glorifica a personas investigadas por delitos graves como delincuencia organizada.

“La Fiscalía estatal se ve limitada ante este tipo de conductas por la ausencia de una tipificación local. Esta iniciativa busca armonizar nuestra legislación con la federal y dotar a las autoridades michoacanas de las herramientas necesarias para actuar con prontitud”, puntualizó la diputada.

En un marco de coherencia institucional, Eréndira Isauro también expresó su respaldo al decreto administrativo emitido recientemente por el Gobernador del Estado, el cual prohíbe la apología del delito en espacios y espectáculos públicos. Dijo que esta medida es un paso necesario para prevenir la reproducción de patrones criminales en la vida cultural y social de Michoacán.

“La libertad de expresión no puede ser utilizada como escudo para promover discursos de odio ni la criminalidad. Es momento de legislar con responsabilidad, pensando en el futuro de nuestras niñas, niños y jóvenes”, enfatizó.

Finalmente, la legisladora subrayó que esta propuesta forma parte del compromiso de la Cuarta Transformación y del trabajo que las mujeres están encabezando para regenerar la vida pública del país. “Hoy, con la primera mujer presidenta en la historia de México, es tiempo de las mujeres, y estamos aquí para transformar a Michoacán”, concluyó.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Es una gran satisfacción representar a la UMSNH en Universiada: Alonso Pineda
El taekwondoín nicolaita se colgó una plata el año pasado.
Hallan ejecutado a normalista de Tiripetío que estaba desaparecido
Carlos Eduardo Matías Castro, estudiante de la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga, ubicada en la Tenencia de Tiripetío, recientemente fue encontrado sin vida, maniatado y con impactos de arma de fuego en la cabeza, informaron autoridades.
UMSNH convoca a participar en sus programas de posgrado en Filosofía
La fecha límite para registrarse para la Maestría en Filosofía de la Cultura es el 16 de mayo y para el Doctorado en Filosofía, el 30 de abril.
Reúne conmemoración del Viacrucis, a miles de familias en el centro de Morelia
Todos podemos sumar en la construcción de La Paz.
Refuerza SEE valores y lucha por igualdad de género a través de la lectura
60 aniversario luctuoso de la destacada feminista Elvia Carrillo Puerto.
Derechos Reservados "El Diario Visión"