Michoacán sede del Congreso Latinoamericano de Culturas Vivas Comunitarias

Cherán y Morelia reunieron a más de 200 representantes de toda América Latina.
06:09 PM 16/04/2025


Morelia, Michoacán, 16 abril de 2025.- Del 11 al 16 de abril se llevó a cabo en Michoacán el Sexto Congreso Latinoamericano de Culturas Vivas Comunitarias, con sedes en la comunidad p’urhépecha de Cherán K’eri y la ciudad de Morelia. El evento reunió a más de 200 representantes de organizaciones comunitarias, pueblos originarios, colectivos afrodescendientes y agentes culturales de distintos países de América Latina.

Organizado por el Grupo Impulsor México y respaldado por el Movimiento Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria, el congreso fue un espacio de encuentro, diálogo, formación y celebración de la diversidad cultural viva del continente. Durante seis días se realizaron círculos de palabra, talleres, conversatorios, presentaciones artísticas, ferias de saberes, actividades de incidencia y una asamblea general.

La Secretaría de Cultura de Michoacán que encabeza Tamara Sosa Alanís respaldó esta iniciativa, reconociendo el valor del evento como plataforma para el intercambio de saberes, el fortalecimiento de redes culturales comunitarias y la construcción de políticas públicas más justas, inclusivas y sostenibles.

El congreso también propició el diálogo entre gobiernos, instituciones académicas, redes internacionales y organizaciones de base, consolidando a Michoacán como un referente en la defensa del derecho a la cultura desde las comunidades.

Con una participación mayoritaria de pueblos originarios y afrodescendientes representantes de más de 15 países, este encuentro reafirmó el compromiso de las culturas vivas comunitarias por el cuidado de los territorios, la memoria, la paz, la inclusión y la transformación social desde la raíz.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Es una gran satisfacción representar a la UMSNH en Universiada: Alonso Pineda
El taekwondoín nicolaita se colgó una plata el año pasado.
Hallan ejecutado a normalista de Tiripetío que estaba desaparecido
Carlos Eduardo Matías Castro, estudiante de la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga, ubicada en la Tenencia de Tiripetío, recientemente fue encontrado sin vida, maniatado y con impactos de arma de fuego en la cabeza, informaron autoridades.
UMSNH convoca a participar en sus programas de posgrado en Filosofía
La fecha límite para registrarse para la Maestría en Filosofía de la Cultura es el 16 de mayo y para el Doctorado en Filosofía, el 30 de abril.
Reúne conmemoración del Viacrucis, a miles de familias en el centro de Morelia
Todos podemos sumar en la construcción de La Paz.
Refuerza SEE valores y lucha por igualdad de género a través de la lectura
60 aniversario luctuoso de la destacada feminista Elvia Carrillo Puerto.
Derechos Reservados "El Diario Visión"