Sahuayo, Zacapu y Jungapeo reciben a turistas con escenificaciones religiosas

El turismo religioso se adentra en la fe y en las expresiones que se realizan en Michoacán.
10:38 AM 19/04/2025


Morelia, Michoacán, 19 de abril de 2025.- El fervor de la Semana Santa se vive en cada rincón de Michoacán con las más de 900 actividades que se desarrollan en las siete regiones turísticas de “el alma de México”.

La cultura, la fe, el arte y los creyentes se unen en la Semana Mayor para recordar los pasajes bíblicos de Jesús, muestra de ello fueron las escenificaciones que se desarrollaron en Sahuayo, Zacapu y Jungapeo, entre otros municipios que reciben en estas fechas al turismo religioso, informó el secretario de Turismo de Michoacán Roberto Monroy García.

De acuerdo a la tradición cristiana, en Sahuayo se realizó la Última Cena, evento que tuvo como escenario diversas sedes, como el Santuario de Guadalupe, el Campo Olimpia por parte de la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús y en el Parque San Felipe.

En Zacapu se informó a través de las redes sociales del municipio que con profundo respeto y fervor religioso, se llevó a cabo la representación de la Última Cena y el lavatorio de pies en la Plaza Cívica Morelos, “una vivencia de fe que reunió a zacapenses en esta semana de Semana Santa”.

Mientras que en Jungapeo, un amplio número de creyentes se reunieron en las calles principales para ver a los integrantes representar estas escenas religiosas que se han observado de generación en generación y les recuerdan como Jesús dio la vida por la humanidad.

La Sectur Michoacán recordó que las más de 900 actividades de Semana Santa se pueden revisar en el siguiente link: https://visitmichoacan.com.mx/semanasanta-michoacan/.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Es una gran satisfacción representar a la UMSNH en Universiada: Alonso Pineda
El taekwondoín nicolaita se colgó una plata el año pasado.
Hallan ejecutado a normalista de Tiripetío que estaba desaparecido
Carlos Eduardo Matías Castro, estudiante de la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga, ubicada en la Tenencia de Tiripetío, recientemente fue encontrado sin vida, maniatado y con impactos de arma de fuego en la cabeza, informaron autoridades.
UMSNH convoca a participar en sus programas de posgrado en Filosofía
La fecha límite para registrarse para la Maestría en Filosofía de la Cultura es el 16 de mayo y para el Doctorado en Filosofía, el 30 de abril.
Reúne conmemoración del Viacrucis, a miles de familias en el centro de Morelia
Todos podemos sumar en la construcción de La Paz.
Refuerza SEE valores y lucha por igualdad de género a través de la lectura
60 aniversario luctuoso de la destacada feminista Elvia Carrillo Puerto.
Derechos Reservados "El Diario Visión"