Elección judicial garantiza paridad de género: Fabiola Alanís

Difunde bondades de elección judicial en acercamiento con medios de comunicación de Uruapan.
03:23 PM 25/04/2025


Uruapan, Michoacán, a 25 de abril de 2025.- El proceso judicial con que se definirán juezas, jueces, magistradas, magistrados, ministras y ministros está acompañado de estrictos lineamientos de paridad de género que permitirán la participación efectiva de las mujeres en el ejercicio de la justicia, enfatizó la coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de Michoacán, Fabiola Alanís Sámano.

De gira por el municipio de Uruapan, donde sostuvo un acercamiento con comunicadoras y comunicadores locales, la diputada morenista remarcó que, gracias a la reforma del Poder Judicial, impulsada a nivel nacional y armonizada en lo local, las mujeres jugarán un papel fundamental en la impartición de justicia en el estado y el país entero.

“La elección judicial permitirá la participación activa de las mujeres en la impartición de justicia, hecho histórico nunca antes visto en la vida democrática de nuestro país”, enfatizó en compañía del diputado Carlos Alejandro Bautista Tafolla y del secretario del Ayuntamiento de Uruapan, Arturo Ramírez Rivas.

Explicó que el principio de paridad de género se hará valer en los 112 cargos que estarán en juego electoral el próximo 1 de junio, que se distribuirán en el Supremo Tribunal de Justicia del Estado, el Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración Judicial. Incluso, refirió que en el primero de estos habrá mayoría de mujeres, lo que amplía aún más su participación.

Fabiola Alanís cerró su intervención al convocar a la ciudadanía de Uruapan y del estado en general a participar en la elección judicial que se celebrará el próximo 1 de junio, a fin de poner al Poder Judicial a disposición del pueblo.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Reconocen empleados municipales trabajo de Alfonso Martínez a favor de Morelia
Asiste Presidente Municipal al acto cívico, para celebrar 53 años del SEMACM.
Importante fortalecer mecanismos alternos de justicia: Brissa Arroyo
Participa diputada local en el Congreso de justicia restaurativa, organizado por la CEDH.
Frenar la violencia contra niños y adolescentes, una tarea pendiente: Adriana Campos Huirache
La violencia contra la infancia y la adolescencia es un tema que requiere ser reflexionado y visibilizado para poder erradicarse, ya que las estadísticas demuestran que el problema está y sigue creciendo en nuestro país.
La cultura de paz y respeto a los derechos humanos, clave para el desarrollo: Xóchitl Ruiz
La sociedad requiere de acciones concretas que contribuyan a recuperar la seguridad, y paz en nuestro país.
Niñas y niños vivieron una feliz Feria de la Niñez en Santiago Undameo
Alrededor de 500 niñas y niños disfrutaron de esta actividad llevada a su tenencia.
Derechos Reservados "El Diario Visión"