Melitón Zapata Moreno, el empleado oculto del SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT), tiene funcionarios adscritos a la Administración General de Aduanas. En la Ciudad de México existe en particular una adscripción de Administración de la
06:36 PM 22/10/2012


El Servicio de Administración Tributaria (SAT), tiene funcionarios adscritos a la Administración General de Aduanas. En la Ciudad de México existe en particular una adscripción de Administración de la Aduana del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, es decir, aquellos funcionarios del SAT cuya labor es la revisión de los pasajeros, mercancías y todo aquello que llegue al Aeropuerto Internacional Benito Juárez en la capital del país.

Los empleados-funcionarios en esta aduana, tienen como principal responsabilidad verificar lo que entra por esta, una de las fronteras más importantes de nuestro país al mundo entero, las pistas del aeropuerto capitalino.

Existe una constancia de identificación contenida en el oficio 800-36-00-01-05-2012-28190 de fecha 14 de agosto de 2012, donde el SAT indica quienes son estos empleados-funcionarios adscritos que tienen la capacidad de revisar a cualquier persona o cualquier embarque que llegue al aeropuerto del extranjero.

Muchas revisiones son oportunas sobre mercancías y personas y, muchas otras obedecen a una prepotencia por parte de las autoridades aduaneras sobre todo, sobre pasajeros. Con el citado oficio se faculta a un grupo de personas del SAT a hacer revisiones exhaustivas sin razón alguna más que su voluntad.

Uno de los empleados-funcionarios que ha venido actuando con mayor prepotencia en la aduana aeroportuaria es uno de nombre Melitón Zapata Moreno. Dadas las múltiples quejas que este periodista ha recibido del señor Zapata Moreno, solicitamos a través de la unidad de enlace del SAT toda la información –incluido el historial laboral, sus horarios de entrada salida, su descripción de funciones, entre otros datos—mismos que de acuerdo al razonamiento del SAT, son clasificados y no pueden exhibirse al público por razones de seguridad.

En otro orden de ideas, los ciudadanos no tenemos el derecho –de acuerdo a la lógica del SAT—de conocer quienes están resguardando nuestras fronteras aduanales.

El tema de transparencia ha sido un problema frente al constante ocultamiento del SAT, no hace mucho tiempo el SAT hizo todo por no dar a conocer a los beneficiarios de créditos fiscales (pese a que el IFAI le había instruido darlo a conocer), ahora niega el acceso a conocer quienes hacen las labores aduanales.

¿Qué garantía tenemos los ciudadanos cuando el ente recaudador de impuestos se niega constante y permanentemente a transparentarse?

Hasta el día de hoy, Melitón Zapata Moreno tiene todos los derechos en la aduana al mismo tiempo que permanece como un empleado oculto del SAT.

JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SOSA
www.formulaconfidencial.com.mx
[email protected]
twitter: @joseantonio1977


El Diario Visión
COMENTARIOS
Vive el tradicional desfile de las aguadoras en Uruapan
Mañana domingo 20 de abril en punto de las 7:00 horas.
Bedolla da banderazo de primera Regata Nacional de Canotaje en Urandén
Participan alrededor de 400 competidores de todo el país
Con rebozo bordado de tradiciones Graciela Gómez gana galardón en Uruapan
Nueve meses le llevó elaborar la pieza del Concurso Estatal de Artesanías.
Hoy inicia la Feria Gastronómica de Umécuaro
Se ofrecerán a visitantes una gariedad de platillos, y actividades culturales.
Red Juntos por Michoacán entregarà el Reconocimiento a la Excelencia Educativa 2025
Las instituciones educativas que conforman el organismo podrán proponer a una o un docente en activo para ser el o la recipiendaria del galardón.
Derechos Reservados "El Diario Visión"