Aniversario Luctuoso de Melchor Ocampo

Nació en Pateo, Michoacán. Murió en Tepeji del Río el 3 de junio 1861.
12:49 PM 03/06/2013


Melchor Ocampo (1813-1861) Nació en Pateo, Michoacán. Ingresó al Seminario de Morelia, donde se graduó de bachiller. Después estudió en la Ciudad de México la carrera de Leyes. Se dedicó al estudió de la física y las ciencias naturales, la botánica y la química. En 1840 viajó por Europa. A su regreso se dedicó a la política. Fue gobernador de Michoacán y durante 1847 aportó considerables elementos para la lucha contra los invasores estadounidenses.

Opuesto a los tratados de Guadalupe-Hidalgo (1848), ofrece un contingente de tropas para seguir luchando contra los invasores. Secretario de Hacienda (1° marzo-13 de mayo de 1850). Desterrado por Santa Anna, en Nueva Orleáns conoció a Juárez y a otros liberales prominentes. Al triunfar el movimiento de Ayutla regresó al país. Don Juan Álvarez le encomendó la formación de su Ministerio. Ocupó la cartera de Relaciones (6 al 30 de octubre de 1855), a la que renunció por disidencias con Comonfort. Diputado al Congreso Constituyente de 1856, formó parte de la Comisión de Constitución. También fue presidente de ese Congreso.

Al asumir Juárez la presidencia, tras el golpe de Estado de Comonfort, a Ocampo se le encomendó la Secretaría de Gobernación, así como las de Hacienda y de Relaciones de modo interino. Acompañó a Juárez al norte y en Guadalajara estuvo a punto de ser fusilado. Liberal del grupo radical, en 1859 firmó en Veracruz las circulares que aclaraban la Ley de Desamortización. Una de las figuras relevantes de la Reforma, algunas de cuyas leyes redactó. Firmó el discutido tratado MacLane-Ocampo.

Triunfantes los ejércitos liberales en Calpulalpan, Ocampo manifestó al presidente Juárez su propósito de retirarse de la causa reformista; lanzó un folleto en el que puntualizó la intervención de Miguel Lerdo de Tejada en los términos del Tratado MacLane-Ocampo. Se retiró a la Hacienda de Pomoca (nombre dado por ser el anagrama de su apellido), dedicándose a la agricultura. Se hallaba en Pomoca cuando a fines de 1861 se presentó una partida al mando del español Lindoro Cajiga. Le aprehendieron y le llevaron a Maravatío, después a Tepeji del Río, a donde llegaron el 3 de junio.

Ocampo hizo su testamento. En las primeras horas de la tarde fue llevado ante Leonardo Márquez, quien se hallaba con Félix Zuloaga. Sin formación de causa se le fusiló y su cuerpo fue colgado de un árbol.

Melchor Ocampo es una de las principales figuras ideológicas del liberalismo. Es célebre su polémica con el obispo Clemente de Jesús Munguía. Sus respuestas al autor de una Impugnación a la representación que sobre obvenciones parroquiales hizo el mismo Ocampo, muestran la preparación en la materia y su conocimiento de las más avanzadas doctrinas de la época. Igualmente sus notas circulares y ensayos sobre los bienes eclesiásticos. Autor de Idiotismos mexicanos: mis quince días de ministro, México, 1856.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Gobierno de Alfonso Martínez recupera ojo de agua del Vivero Municipal
Produce 200 mil litros de agua diarios para áreas verdes de la ciudad.
Convenio con gobierno de Sheinbaum garantiza nómina magisterial: SEE
Reordenamiento administrativo, clave para mantener el apoyo.
Aprobación histórica de Sheinbaum confirma que Morena es el cambio verdadero: Jesús Mora
El dirigente estatal de Morena en Michoacán, Jesús Mora González, destacó que al cumplirse los primeros seis meses de gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, su administración ha logrado una histórica aprobación del 83 por ciento.
Altar de Dolores: tradición, arte y devoción en Michoacán
Esta tradición arraigada en nuestro país tras la Conquista, más allá de su carácter religioso, conserva una expresión de profunda riqueza simbólica y estética.
Visita de Luis Donaldo Colosio a Michoacán clave para construir con los ciudadanos: Grecia Aguilar
Durante un espacio de diálogo en Morelia, Colosio inspiró a las juventudes a liderar el cambio y trabajar en conjunto por un país con mayores oportunidades.
Derechos Reservados "El Diario Visión"