Primer lugar para el altar en honor a José Guadalupe Posada.

El Concurso de Altares en Uruapan, se lo llevó el altar que presentó la familia Lucas Godínez, y que fue en honor al célebre José Guadalupe Posada, el creador en sus dibujos de las calacas, calaveras,
09:54 PM 02/11/2013


El Concurso de Altares en Uruapan, se lo llevó el altar que presentó la familia Lucas Godínez, y que fue en honor al célebre José Guadalupe Posada, el creador en sus dibujos de las calacas, calaveras, entre ellas la Catrina.


Uruapan, Mich., 01 de noviembre de 2013.- La familia Lucas Godínez, participante independiente en el concurso de altares convocado por el H. Ayuntamiento de Uruapan, fueron los ganadores al presentar su altar en honor al Celebre creador de la Catrina José Guadalupe Posada quien nació el 2 de febrero de 1852, en el barrio de San Marcos de la ciudad de Aguascalientes. Su padre Germán Posada Serna y su madre Petra Aguilar Portillo, procrearon ocho hijos, entre ellos: José María de la Concepción, José Cirilo, José Bárbaro, José Guadalupe, Ciriaco, y María Porfiria.
Después de aprender a leer y escribir con su hermano José Cirilo, Posada ingresó a la Academia Municipal de Dibujo de Aguascalientes.1 Posteriormente, en 1868, entró como aprendiz en el taller litográfico de Trinidad Pedroza. Algunas de sus primeras caricaturas de crítica política fueron publicadas en El Jicote, periódico de oposición al gobierno de Jesús Gómez Portugal. Comenzó su carrera haciendo dibujos, copiando imágenes religiosas y como ayudante de un taller de cerámica.
Las calaveras de Posada son en la mayoría de los casos asociadas con el Día de Muertos, ya que interpretó la vida y las actitudes sociales del pueblo mexicano, representados en sus grabados con calaveras vestidas de gala, calaveras en fiesta de barrios, en calles urbanas, en las casas de los ricos. Dibujó calaveras montadas a caballos, en bicicletas, con las que señalaba las lacras, la miseria y los errores políticos del país. Es el caso original de La Catrina o La Calavera garbancera, retomada años después por Diego Rivera, el grabado que representa una burla de los indígenas


El Diario Visión
COMENTARIOS
Conmemoran el Día Mundial del Libro
La titular de la Secretaría de Cultura de Morelia, Fátima Chávez Alcaraz, informó que las actividades se realizarán en la Plaza Benito Juárez, entre Catedral y la Plaza de Armas, de 10:00 a 19:00 horas.
Queman vehículo con una persona dentro, en Álvaro Obregón
De nueva cuenta sujetos desconocidos quemaron un vehículo con todo y una persona encajuelada, misma que terminó calcinada.
Cuarta República Editorial trabaja por preservar en libros la memoria y patrimonio: SEE
Se han publicado alrededor de 30 títulos.
Trasladan féretro de El Papa Francisco Ciudad del Vaticano
Esta mañana el féretro abierto del Papa Francisco fue trasladado en una solemne procesión desde la residencia de Santa Marta hasta la Basílica de San Pedro.
Inicia entrega de tarjetas para la beca Benito Juárez
A partir de este lunes 21 de abril inició la entrega de las tarjetas de la Beca Universal de Educación Media Superior “Benito Juárez”.
Derechos Reservados "El Diario Visión"