El ¿Buen Fin?

Una vez más se replicó la iniciativa que planteara sobre las rodillas el entonces presidente Felipe Calderón imitando la tradicional venta de “black friday” (viernes negro) de los Estados Unidos.
06:08 PM 19/11/2013


Una vez más se replicó la iniciativa que planteara sobre las rodillas el entonces presidente Felipe Calderón imitando la tradicional venta de “black friday” (viernes negro) de los Estados Unidos.

Una vez más, el buen fin no representa una oportunidad para los consumidores y tampoco algo parecido al viernes negro para los comercios, menos aún cuando el motor de este fin de semana promocional es en su mayoría, los meses sin intereses y el crédito.

El adelantar el aguinaldo en un país cuyos salarios son raquíticos, no representa la oportunidad de mover a la economía, menos aún de beneficiar al consumidor.

Estamos en vísperas de un alza en los impuestos, de una carga fiscal mayor sobre contribuyentes cautivos y al mismo tiempo, el propio gobierno federal –quien propuso el aumento de impuestos—alienta a la gente a endrogarse durante el buen fin.

Lejos de regular las comisiones bancarias, de normar la relación entre servicios financieros y ciudadanos, la Secretaría de Hacienda se centró en organizar un concurso para quienes usaran durante este fin de semana sus tarjetas de crédito o débito en el país.

¿En qué beneficia a un ciudadano endeudarse a 20 meses para comprar algo que está al mismo precio o más caro que en otro momento del año?, ¿de qué sirven rebajas porcentuales cuando el precio base se incrementa con relación a las semanas anteriores?

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una lista con las empresas más denunciadas en este fin de semana: Gamers Retail, Soriana, Sam’s Club, Suburbia, Sanborns y Volaris. En conjunto recibieron al cierre de esta columna, 98 denuncias por publicidad engañosa e inclumplimiento de ofertas.

No se trata de denostar todo aquello que se proponga desde el ejecutivo federal, pero no se puede dar por buena una estrategia donde los verdaderos beneficiarios son los bancos y prestadores de servicios financieros, donde se engaña en muchas ocasiones al consumidor y donde se fomenta el consumismo en medio de una situación desfavorable para los bolsillos de las familias mexicanas.

Ahora bien, ¿quiénes defienden El Buen Fin?, intuyo que quienes tienen algún interés distinto ligado a esta estrategia por alguna extraña o clara razón.

JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SOSA
www.lopezsosa.com
[email protected]
twitter: @joseantonio1977



El Diario Visión
COMENTARIOS
Vive el tradicional desfile de las aguadoras en Uruapan
Mañana domingo 20 de abril en punto de las 7:00 horas.
Bedolla da banderazo de primera Regata Nacional de Canotaje en Urandén
Participan alrededor de 400 competidores de todo el país
Con rebozo bordado de tradiciones Graciela Gómez gana galardón en Uruapan
Nueve meses le llevó elaborar la pieza del Concurso Estatal de Artesanías.
Hoy inicia la Feria Gastronómica de Umécuaro
Se ofrecerán a visitantes una gariedad de platillos, y actividades culturales.
Red Juntos por Michoacán entregarà el Reconocimiento a la Excelencia Educativa 2025
Las instituciones educativas que conforman el organismo podrán proponer a una o un docente en activo para ser el o la recipiendaria del galardón.
Derechos Reservados "El Diario Visión"