Dólar controlado, dólar paralelo

Hablar de dólares en Venezuela es un tema controvertido y hasta tabú en muchos sectores.
06:23 PM 08/01/2014


PUNTO FIJO, VENEZUELA.- Hablar de dólares en Venezuela es un tema controvertido y hasta tabú en muchos sectores. El gobierno de esta nación fijó desde hace una década el tipo de cambio, hace poco tiempo lo devaluaron y permanece en 1 dólar por 6.15 bolívares, sin embargo pocos tienen acceso a este tipo de cambio.

Los ciudadanos de a pie tienen derecho a comprar un máximo de 3 mil dólares al año siempre y cuando salgan de viaje al extranjero –de acuerdo el país será el monto—y tengan una capitalista tarjeta de crédito bancaria, de lo contrario no es posible. Dan una pequeña parte de dólares en efectivo y otra de dólares para compras electrónicas. Las empresas tienen también un número limitado de dólares, asimismo estudiantes y personas que viven en el extranjero.

Como no son suficientes los dólares que el gobierno permite comprar para viajar, para importar, para la industria, etcétera, se ha creado un dólar paralelo o mercado negro, este tipo de cambio es el real y ronda en un dólar por 64 bolívares, más de diez veces el valor oficial.

No hay forma de erradicar el dólar paralelo mientras sigan las restricciones cambiarias, esto desata una inflación exponencial que ha sobrepasado el 40% y a su vez, una merma en el poder adquisitivo de las personas.

Para ponerlo en términos sencillos, la gente gana un salario para comprar productos básicos diez veces más caros que lo que tienen a su alcance de acuerdo a su ingreso, así es la realidad en Venezuela.

Está prohibido por ley comprar o vender dólares paralelos, sin embargo con tantas restricciones para los ciudadanos es prácticamente imposible no hacerlo. Ello sin contar que como turista, se pueden cambiar dólares en las casas de cambio pero, si sobran bolívares, es imposible cambiarlos por dólares de nueva cuenta, cosa irracional para cualquier persona que visite Venezuela.

Aquí todos son iguales, pero unos más iguales que otros.

JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SOSA
[email protected]
Twitter: @joseantonio1977
www.lopezsosa.com


El Diario Visión
COMENTARIOS
Vive el tradicional desfile de las aguadoras en Uruapan
Mañana domingo 20 de abril en punto de las 7:00 horas.
Bedolla da banderazo de primera Regata Nacional de Canotaje en Urandén
Participan alrededor de 400 competidores de todo el país
Con rebozo bordado de tradiciones Graciela Gómez gana galardón en Uruapan
Nueve meses le llevó elaborar la pieza del Concurso Estatal de Artesanías.
Hoy inicia la Feria Gastronómica de Umécuaro
Se ofrecerán a visitantes una gariedad de platillos, y actividades culturales.
Red Juntos por Michoacán entregarà el Reconocimiento a la Excelencia Educativa 2025
Las instituciones educativas que conforman el organismo podrán proponer a una o un docente en activo para ser el o la recipiendaria del galardón.
Derechos Reservados "El Diario Visión"