Nuevo Parangaricutiro, pueblo festivo y que nunca olvida sus raíces: ARGG

Nuevo Parangaricutiro, Michoacán. Recientemente en esta cabecera municipal se llevó a cabo el festejo del “LXX Aniversario de la Fundación de Nuevo Parangaricutiro”, un pueblo que no dejó morir
12:26 PM 19/05/2014


Nuevo Parangaricutiro, Michoacán. Recientemente en esta cabecera municipal se llevó a cabo el festejo del “LXX Aniversario de la Fundación de Nuevo Parangaricutiro”, un pueblo que no dejó morir su historia, tradiciones, espíritu de salir adelante; frente a las inclemencias producidas por la etapa activa del volcán Paricutín, allá por el año de 1943 y hasta 1952, en que cesó su constancia como fenómeno natural.
Al respecto, la Dra. Angélica Remigia González Guerrero, Regidora de Educación, Cultura y Turismo sostuvo que el pasado 12 de mayo, a efecto se realizaron varios eventos socio-culturales en donde “invitamos a los diferentes cargos religiosos y tradicionales de nuestro pueblo”.
La también Regidora de la Comisión de Educación, Cultura y Turismo agregó que el presidente municipal C. Vicente Guerrero Ruiz reconoció el gran esfuerzo participativo del H. Cabildo de su municipio; por su gran entusiasmo, al tiempo de felicitarlos por el gran respaldo en fecha tan significativo para todos los Sanjuanenses.
Más adelante, mencionó que bajo las indicaciones del edil y en coordinación con la regiduría que representa, se tuvieron todas las facilidades para llevar a cabo este gran evento donde se contó con la participación de los habitantes de San Juan Nuevo.
“Iniciamos con un recorrido por las primeras calles de nuestro municipio y también luego se celebró una misa solemne en el Templo del Señor de los Milagros donde cada año acuden miles y miles de feligreses; del mismo modo se realizó la Muestra Gastronómica de las “Atapakuas”, fueron –precisó- dieciséis muestras deferentes, ya que este es un platillo muy especial, bastante solicitado y reconocido a nivel mundial”, afirmó.
Así mismo, detalló que hubo más actividades como la “Muestra de Atoles”, “Muestra de Medicina Tradicional”, “Exposición de Fotos Antiguas”.
“La participación del sector educativo fue muy importante, más para nosotros como gobierno sentimos su cobijo; en este caso, por medio de una convocatoria se involucraron estudiantes del nivel primaria y se registraron muy buenos resultados con su participación a través de “Lo que cuentan mis abuelos”, dijo.
Al final, informó que fue significativa la colaboración y competencia en la Carrera Deportiva por parte de los niños y jóvenes, donde el gobierno municipal les otorgó la premiación y reconocimientos a los participantes, “desde este espacio queremos agradecer la participación de toda la ciudadanía, ya que sin ella no se hubiera logrado la culminación favorable de este festejo anual”.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Promueve Fabiola Alanís derecho de las mujeres a la propiedad de la tierra
Solo 29% de los títulos los poseen las michoacanas.
Grecia Aguilar reconoce participar en Parlamento Infantil Incluyente y Mérito Sapirhaticheri
LXXVI Legislatura se aporta para construir un mejor presente y futuro a favor de las y los niños y adolescentes.
Entre porras para Alfonso y Paola, se realiza Feria de la Niñez en Capula y Tacícuaro
Continúan los festejos en las tenencias de Morelia.
Descarga UbiKt, encuentra de manera fácil y ágil los recintos de la UMSNH
La casa de estudios pone a disposición de la comunidad nicolaita dicha App que es totalmente gratuita.
Gobierno de Morelia invita a participar en convocatoria a Presea Generalísimo Morelos
Será entregada en Sesión Solemne de Cabildo en el aniversario de la ciudad.
Derechos Reservados "El Diario Visión"