Reconocen autoridades la labor textil en la feria de Charapan

Charapan, Mich., Junio de 2014.- Paz, alegría y jubilo, se manifestaron este domingo en esta población, enclavado en la meseta purhepecha, con motivo del inicio de la edición XXI de la Feria
09:21 PM 01/06/2014


Charapan, Mich., Junio de 2014.- Paz, alegría y jubilo, se manifestaron este domingo en esta población, enclavado en la meseta purhepecha, con motivo del inicio de la edición XXI de la Feria dedicada al Gabán y artesanías propias de sus comunidades, donde asistieron autoridades de los tres niveles de gobierno invitados especiales y habitantes de Charapan, lugar de tierra colorada, en la lengua Purembe.
De esta manera, para iniciar con la celebración de la denominada “XXI Feria del Gabán”, autoridades encabezadas por el presidente municipal Simón Vicente Pacheco y el invitado especial, el legislador Silvano Aureoles Conejo, llevaron a cabo un recorrido por las diferentes calles del centro de esta localidad al ritmo de las bandas de viento que con gran sensibilidad y destreza ejecutaban piezas propias de la música purhepecha, para posteriormente arribar a la plaza central, recinto habilitado para la exposición de los distintos oferentes que pondrán exhibición lo mejor de sus productos, destacado principalmente los elaborados en textil.
En su momento el edil charapense agradeció de manera pública las facilidades otorgadas por el gobierno federal, estatal y legislativo, donde participó de manera tangible el FONART (Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanias, y la Casa de las Artesanías de Michoacán, los que convocaron al concurso regional de textiles de lana, algodón bordado, deshilado, apatakua y máscaras, dentro de las actividades de la feria.
Acto seguido, sostuvo que el gobierno de Charapan busca fomentar la labor que desarrollan los artesanos del municipio por medio del legado que les dejara a los pobladores el misionero franciscano Fray Juan de San Miguel, fundador hispano de esta comunidad.
Así mismo y en entrevista para Visión de Michoacán Simón Vicente Pacheco, informo que para esta feria se logró contar con el apoyo económico de un millón doscientos mil pesos lo que permite desarrollar con esmero y tener el impacto que se pretende en esta feria misma que habrá de concluirse el próximo 13 de junio.
Abundó que todas las comunidades se suman a esta feria por medio de sus artesanías que elaboran, las cuales por su calidad y autenticidad han sido reconocidas en múltiples ocasiones a nivel nacional, destacando las famosas Cocuchas. Además manifestó que en esta feria se contara con un rico programa artístico y cultural, donde se suman municipios de la región que llevan sus muestras culturales. Destacando también la muestra gastronómica, en que sobresalen las corundas, el churipo, la atapakua, y más de 40 tipos de atoles, de la receta purhepecha.
Cabe mencionar que dentro de las personalidades que asistieron, además del Diputado Federal Aureoles Conejo, asistieron los ediles de Charo, Zacapu, Tocumbo y Tingambato, así como los ex senadores de la republica Jesús Garibay García y Antonio Soto, y otros no menos conocidos.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Promueve Fabiola Alanís derecho de las mujeres a la propiedad de la tierra
Solo 29% de los títulos los poseen las michoacanas.
Grecia Aguilar reconoce participar en Parlamento Infantil Incluyente y Mérito Sapirhaticheri
LXXVI Legislatura se aporta para construir un mejor presente y futuro a favor de las y los niños y adolescentes.
Entre porras para Alfonso y Paola, se realiza Feria de la Niñez en Capula y Tacícuaro
Continúan los festejos en las tenencias de Morelia.
Descarga UbiKt, encuentra de manera fácil y ágil los recintos de la UMSNH
La casa de estudios pone a disposición de la comunidad nicolaita dicha App que es totalmente gratuita.
Gobierno de Morelia invita a participar en convocatoria a Presea Generalísimo Morelos
Será entregada en Sesión Solemne de Cabildo en el aniversario de la ciudad.
Derechos Reservados "El Diario Visión"