Angahuan, mantiene sus ancestrales raíces culturales

La comunidad indígena de Angahuan, municipio de Uruapan, es una de las pocas que aún conservan sus ancestrales raíces culturales, artísticas, de indumentaria, gastronómica
07:24 PM 30/07/2014


ANGAHUAN, Mpio. de Uruapan, Mich.- La comunidad indígena de Angahuan, municipio de Uruapan, es una de las pocas que aún conservan sus ancestrales raíces culturales, artísticas, de indumentaria, gastronómica y principalmente, mantienen y conservan su lengua materna, el purhépecha.

Ubicada frente al imponente volcán Paríkutin y el cerro de Tancítaro, Angahuan celebró este fin de semana su fiesta patronal, que sirvió de marco para dar a conocer su riqueza cultural como la danza, la música, la pirekua y una extensa variedad gastronómica.

Aquí, en esta comunidad indígena, se conjugaron dos patrimonios inmateriales de la humanidad registrados y reconocidos por la Unesco, como lo es la pirekua, el canto de los purhépecha y la comida tradicional como el churipo, las corundas, las atápakuas o el famoso tatemado.

Pero también este majestuoso marco festivo sirvió para llevar a cabo la edición número 29 del concurso artesanal, donde quedó de manifiesto que los habitantes de este lugar, mantienen viva la tradición heredada por Vasco de Quiroga, el oficio del textil, donde elaboran gabanes, capas, colchas, rebozos de lana y algodón, así como guanengos.

Fueron más de 70 artesanos que participaron con más de un centenar de prendas, todas, elaboradas manualmente y mediante las técnicas tradicionales como el famoso telar de cintura para elaboración del rebozo, prenda que identifica a la mujer mexicana.

Las autoridades municipales encabezadas por el presidente municipal de Uruapan, Aldo Macías Alejandres y de la Casa de las Artesanías de Michoacán por conducto de Rafael Paz Vega, llevaron a cabo la premiación a los ganadores de cada una de las diversas categorías.

Entre ellos están, Gabina Bravo, Petra Amado, Érika Perucho, Lucía Acosta, Carmen Gómez, Juna Bravo, Lucía Bravo, Beatriz Soto, Rosa Galván, Francisca Amado, Ma. de la Cruz Rita, Albina Amado, así como Pabla Medina, Delfina Rivera, Natalia Rita y Victoria Bravo, entre otras muchas más. (Fotos: Arturo RODRÍGUEZ S.).


El Diario Visión
COMENTARIOS
Conmemoran el Día Mundial del Libro
La titular de la Secretaría de Cultura de Morelia, Fátima Chávez Alcaraz, informó que las actividades se realizarán en la Plaza Benito Juárez, entre Catedral y la Plaza de Armas, de 10:00 a 19:00 horas.
Queman vehículo con una persona dentro, en Álvaro Obregón
De nueva cuenta sujetos desconocidos quemaron un vehículo con todo y una persona encajuelada, misma que terminó calcinada.
Cuarta República Editorial trabaja por preservar en libros la memoria y patrimonio: SEE
Se han publicado alrededor de 30 títulos.
Trasladan féretro de El Papa Francisco Ciudad del Vaticano
Esta mañana el féretro abierto del Papa Francisco fue trasladado en una solemne procesión desde la residencia de Santa Marta hasta la Basílica de San Pedro.
Inicia entrega de tarjetas para la beca Benito Juárez
A partir de este lunes 21 de abril inició la entrega de las tarjetas de la Beca Universal de Educación Media Superior “Benito Juárez”.
Derechos Reservados "El Diario Visión"