Curso presencial organizado por el Colegio de Abogados Indígenas.
08:35 PM 09/10/2014
URUAPAN, MICH.- Con la finalidad de conocer las reformas constitucionales sobre el nuevo sistema de justicia penal, pero principalmente enfocado a los derechos humanos de los indígenas, la autonomía de los pueblos originarios y la libre determinación, así como la protección de sus territorios, tendrá lugar aquí, un curso presencial del 10 de octubre al 22 de noviembre, organizado por el Colegio de Abogados Indígenas de Michoacán y el Consejo para el Nuevo Sistema de Justicia Penal en la entidad.
Y de acuerdo a la información proporcionada por el vicepresidente de dicho cuerpo colegiado, Jairo Felipe Valdez, la convocatoria es abierta a todos los abogados, pero principalmente a los de origen indígena, y que tendrá lugar del 10 de octubre al 22 de noviembre en el auditorio del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (Sueum).
Agregó que serán 60 horas y el curso será presencial los días viernes por la tarde y los sábado todo el día; se tiene programado concluya el 22 de noviembre con un simulacro de audición de un juicio oral.
Los maestros que participarán como ponentes, son profesionales certificados por la Secretaría Técnica (Setec) y se pretende principalmente que los abogados indígenas conozcan los antecedentes y justificaciones de la reforma constitucional en seguridad y justicia penal en México, así como las generalidades y trascendencia del derecho indígena en el país.
Señaló Jairo Felipe que también conocer el protocolo de activación para quienes imparten justicia en caso de que se involucren derechos de personas, comunidades y pueblos indígenas.
El diputado Juan Antonio Magaña de la Mora, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado remarcó su convicción de que el diálogo, la justicia y la corresponsabilidad social deben ser el eje del quehacer público.
La Diputada Local y Presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, Emma Rivera Camacho, expresó su respaldo al "Plan México" presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, donde se destaca especialmente la defensa del campo y la soberanía.
El dirigente estatal de Morena en Michoacán, Jesús Mora González, calificó el Plan México, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, como un avance significativo para el bienestar ciudadano y el desarrollo del país.